En 1995 un grupo de desarrolladores con inquietudes en el campo de la simulación por ordenador creó una empresa llamada Black Sun Interactive. Dos años más tarde, esta misma empresa (bajo el nombre de Blaxxun para evitar conflictos legales con Sun Microsystem) comenzó a lanzar productos que acabarían por convertirse en referentes en el mercado de la Realidad Virtual. En una reciente presentación, Josep Guirao, repres...
Artículos sobre: Mosaic
Gracias a la Realidad Virtual podemos hacernos una idea de los impactos visuales de objetos, lugares y personajes que no hemos visto nunca Mosaic: Dortoka es una agencia multimedia que comenzó su andadura con gran interés en los trabajos de animación, sin embargo parece que ha acabado especializándose en proyectos donde la Realidad Virtual juega un papel importante. Antes de sumergirnos de lleno en el concepto, aclar...
Oscar García Pañella se encarga en este artículo de realizar un repaso por la evolución de la Realidad Virtual para después centrar su atención en el punto en el que es experto: la simulación por ordenador orientada a las mejoras en medicina.
El consultor César Tardáguila analiza en este artículo las posibilidades de la tecnología FlashLite, las novedades de la versión 2.0 y sus ventajas frente a otras tecnologías como J2ME o C++.
Edelweiss Medienwerkstatt es la agencia multimedia austriaca responsable de la saga de juegos en Flash Yetisports. Christiane Moser y Rolf-Jürgen Hornasek nos hablan del trabajo de producción de sus juegos, de la tecnología que utilizan, su visión de futuro en el campo y la clave de su éxito.
Niko Demo es el responsable de la serie de animación en Flash más exitosa de España. Cálico Electrónico comienza a ser un referente inevitable del sector castellano de la Red. En esta entrevista el autor nos explica cómo trabaja y qué será del super héroe digital en un futuro inmediato.
César Córcoles, profesor del Graduado en Multimedia, recorre en este artículo la reciente historia de la producción cinematográfica de animación basada en gráficos generados por ordenador. La realidad es que los avances en las tecnologías del campo y la creciente potencia de los ordenadores de sobremesa permiten la aparición de productos de gran calidad con presupuestos limitados.
Este número a uno de los asuntos más candentes del panorama mundial en lo referente a cuestiones digitales: la polémica de la propiedad intelectual. Para conseguirlo, hemos entrevistado a cuatro nombres que tienen mucho que decir en este mundo: Cory Doctorow, Fred Von Lohmann, Georg C.F. Greve y Raquel Xalabarder.
Este número a uno de los asuntos más candentes del panorama mundial en lo referente a cuestiones digitales: la polémica de la propiedad intelectual. Para conseguirlo, hemos entrevistado a cuatro nombres que tienen mucho que decir en este mundo: Cory Doctorow, Fred Von Lohmann, Georg C.F. Greve y Raquel Xalabarder.
Este número a uno de los asuntos más candentes del panorama mundial en lo referente a cuestiones digitales: la polémica de la propiedad intelectual. Para conseguirlo, hemos entrevistado a cuatro nombres que tienen mucho que decir en este mundo: Cory Doctorow, Fred Von Lohmann, Georg C.F. Greve y Raquel Xalabarder.