
Adobe celebra su conferencia, MAX, donde presenta unas cuantas novedades en bastantes de sus programas, como en Photoshop o Illustrator.
Adobe celebra su conferencia, MAX, donde presenta unas cuantas novedades en bastantes de sus programas, como en Photoshop o Illustrator.
Los procesos de diseño centrado en las personas facilitan la innovación y la diferenciación en las soluciones que ofrecen las empresas. Por ese motivo, el diseño tiene un valor estratégico que debe ser tomado en cuenta en el momento de tomar decisiones.
Para esta edición de MeetUp Wordpress Barcelona se optó por un formato diferente al habitual. En lugar de optar por la habitual ponencia de larga duración sobre una temática se han creado las Charlas PechaKucha.
Crónica de la VIII edición de la Jornada de Experiencia de Usuario, organizada por la Universitat Oberta de Catalunya y enmarcada en los programas de los estudios de Multimedia, Diseño y UX. Con las ponencias de Raul Nieves, David Juárez, Elena Ballesteros, Miguel Álvarez, Fernando Guirao, Christian Cherene, Hernani Dias y Luca Carrubba.
A principios de Enero del 2017 se publicó en las redes sociales el proyecto de asistente domótico que Mark Zuckerberg se había planteado como reto para el 2016. Yo empezaba la asignatura de Diseño de Interacción… Arduino, sensores, actuadores… y pensé: ¿Probamos? Y aquí estoy, redactando un "How To" una vez finalizado el proyecto.
El TFG consiste en el diseño de una web relacionada con el sector del turismo y destinada a facilitar a los usuarios la planificación de sus viajes, y de una aplicación que les permitirá acceder desde el extranjero a su contenido y a los mapas de las ciudades aunque no tengan conexión a Internet.
PaintXYZ es un prototipo de interacción de entornos virtuales, haciendo uso de las últimas tecnologías a coste reducido. El sistema toma como base las herramientas de creación de contenidos cotidianas adaptadas a entornos de RV y RA, combinadas con las últimas tecnologías de geolocalización, permitiendo insertar objetos tridimensionales en entornos reales.
Después de una primera PAC donde aprendimos la idea principal de lo que hace que una interfaz sea intuitiva, clara y sencilla; se nos plantea el trabajo de crear diferentes prototipos gráficos de la web Revolutum (a partir del rediseño de wireframes realizados por otros estudiantes en la asignatura Arquitectura de la información).
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En esta ocasión Jordi Galobart nos habla de accesibilidad y experiencia de usuario en personas con discapacidad.
El objetivo de este TFG ha sido el desarrollo gráfico de una interfaz de un software de gestión del color para la decoración con Inkjet en la industria cerámica. Este trabajo, forma parte de un proyecto real, que ha consistido en la programación de todo el paquete de software completo, denominado Krome Ceramics.