Ars Electronica 2020 pasará a la historia como el primer gran festival de arte y tecnología distribuido. La edición de este año se celebró en múltiples localizaciones, 120 gardens o ciudades de todo el mundo. La semana pasada compartimos la programación del Ars Electronica Garden Barcelona, organizado por el Institut Ramon Llul , UOC/ISEA Barcelona Hangar, NewArtFoundation/BEEP Collection, y OFFF Barcelona....
Noticias
Ars Electronica, el festival más importante de arte, tecnología y sociedad se replantea su formato debido a la emergencia sanitaria mundial. Barcelona es una de las ciudades participantes.
En esta noticia hablamos de la Conferencia Adobe 99U, que este año se ha transformado en una experiencia digital de acceso libre y gratuito retransmitida a través de la plataforma Behance. Casi tres semanas después, el material de la Conferencia 99U ya se puede visualizar online.
En esta noticia hablamos del festival ISEA Montreal 2020, que este año se va a celebrar de manera virtual entre el 13 y el 18 de octubre. Bajo el título “Why Sentience?”, va a ser el primer simposio de arte electrónico 100% online.
El nuevo espacio de artes digitales de Barcelona, IDEAL, vuelve a abrir sus puertas el 1 de julio y permite las visitas en la exposición "Monet, la experiencia inmersiva”, una muestra que rinde homenaje al pintor.
En esta noticia hablamos del videojuego 'Call of Corona: Modern Warfare', creado por cuatro jóvenes que pasaron el confinamiento en un piso de Londres. En este juego, que combina diversión y solidaridad, el jugador tiene el objetivo de destruir el virus causante de la COVID-19 de un cuerpo infectado.
En esta noticia hablamos del Festival VRHAM!, que este año se va a celebrar de manera online entre los días 4 y 7 de junio. Va a haber charlas, un Workshop y proyectos de alrededor del mundo que se podrán ver a través de su canal de Youtube o de aplicaciones de Realidad Virtual.
Hoy publicamos una noticia donde hablamos de la conferencia online organizada por el Centre for Culture, Sports and Events para el próximo 27 de mayo. En ella, expertos, responsables políticos y profesionales del sector de Europa y América debatirán sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en el sector de los festivales y los eventos multitudinarios y su futuro.
Hablamos sobre la propuesta del Museo Reina Sofía de hacer un ciclo audiovisual con proyecciones en streaming. Los vídeos y películas se publicarán cada viernes en el canal de Vimeo del Museo y estarán disponibles hasta el jueves de la semana siguiente. El ciclo empezó el 8 de mayo y se alargará hasta el 4 de junio.
Noticia sobre MoneyLab #8, una propuesta de sesiones en streaming que invita a repensar de forma crítica la economía y los discursos financieros para hacer una sociedad más justa. Las charlas serán cada lunes entre los meses de mayo y junio.