Artículos sobre: Mosaic

BERESHIT. La creación de unos títulos de apertura para un largometraje

Este proyecto consiste en una composición audiovisual elaborada con gráficos 3D pero también con algunos recursos 2D. El resultado final son unos títulos que sirvan de créditos de apertura de un hipotético largometraje cuya temática es la creación de una vida dotada de inteligencia artificial.

Entrevista con Irene Lapuente, fundadora de La Mandarina de Newton

La multidisciplinariedad está de moda. Y es que al igual que necesitamos expertos en cualquier tipo de disciplina, también necesitamos especialistas en observar todas las intersecciones que encontramos entre las disciplinas. Nos hacen falta expertos en la ‘big picture’. Y eso es lo que viene a defender Irene Lapuente en esta entrevista sobre tecnología, el papel de la mujer en la ciencia, el sistema educa...

Intentando tocar físicamente la red para ser conscientes de nuestra relación con ella

Un breve resumen de cómo el desarrollo y prototipado de dispositivos funcionales desde un contexto artístico, a medio camino entre la práctica escultórica, la ficción y la vinculación directa con la ingeniería, nos sirven para “Pensarnos en la red”, la infraestructura e interfaces desde las que interactuamos con ella.

Charlas PechaKucha 2: Backups manuales

Para esta edición de MeetUp Wordpress Barcelona se optó por un formato diferente al habitual. En lugar de optar por la habitual ponencia de larga duración sobre una temática se han creado las Charlas PechaKucha.

Campaña de publicidad de una novela en las redes sociales

Proyecto personal para promocionar una novela inédita en las redes sociales con la finalidad de comercializarla a través de un website específico. Los elementos de estudio: naming, imagen visual estática y dinámica, prototipo web y campaña de publicidad.

Entrevista con Marta Verde, creative coder y artista digital

El arte tiene infinitas maneras de expresión, de realización y de concepción. De hecho, el simple intento de limitar sus caminos iría en contra de su propia razón de ser. A medida que la tecnología ha ido avanzando, han sido varios los artistas que han indagado esta nueva fórmula para crear, vaticinando así el nacimiento del arte digital. Hoy entrevistamos a una de estas representantes que ha demostrado que la progra...

Charlas PechaKucha 2: SEO para WordPress, WPO y mucho más

Para esta edición de MeetUp Wordpress Barcelona se optó por un formato diferente al habitual. En lugar de optar por la habitual ponencia de larga duración sobre una temática se han creado las Charlas PechaKucha.

Diseño e impresión en 3D de un patinete

Narración por etapas sobre cómo imprimir en una impresora 3D un patinete de tamaño real para niños y niñas de 3 a 6 años. Este articulo contiene recomendaciones y orientaciones muy útiles para poder embarcarse en un proyecto semejante y empezar con buen pié. Se empieza por los esbozos, luego se dibuja en un programa de diseño 3D y finalmente, el producto se hace realidad imprimiéndose en 3D.

Entrevista a David Reyes, abanderado de los Trojans UOC

David Reyes es el abanderado de los Trojans UOC, equipo de e-sports de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Nacido y residente en Málaga, David está a punto de graduarse en Ingeniería Informática por la UOC. Actualmente trabaja de administrador de sistemas informáticos y de profesor en el Colegio Maravillas de Benalmádena (Málaga). David lleva toda su vida cerca del mundo del videojuego, a nivel competitivo siem...

Creativechain, la plataforma que distribuye criptomoneda a los artistas

Creativechain.org es una red social descentralizada de registro y distribución de contenidos multimedia que certifica de manera imborrable la autoría y licencia de cualquier obra o creación. Imaginemos una red social como Instagram, Behance o Vimeo, sin intermediarios, sin registro, sin censura, totalmente p2p y donde los usuarios puedan interactuar directamente con sus seguidores compartiendo contenidos con diversas...