
La tecnología y las plataformas digitales han evolucionado en su mayoría hacia un modelo de negocio que se ha instaurado en todas partes y atenta contra la privacidad de los individuos. Pero ¿qué es la privacidad y qué supone perderla?
La tecnología y las plataformas digitales han evolucionado en su mayoría hacia un modelo de negocio que se ha instaurado en todas partes y atenta contra la privacidad de los individuos. Pero ¿qué es la privacidad y qué supone perderla?
Esta semana entrevistamos a Pau Waelder, comisario, escritor e investigador especializado en arte y nuevos medios. Su trabajo se desarrolla en la investigación de diferentes aspectos de la interacción entre arte, tecnología y sociedad, y de las relaciones entre el arte digital y el mercado del arte.
¿Por qué tan pocas mujeres trabajan en la industria del videojuego? Todo apunta a causas históricas, relacionadas con los estereotipos y las diferentes actitudes y comportamientos entre hombres y las mujeres o quizás a la inestabilidad y vulnerabilidad a la que están expuestas las mujeres en la industria. El cambio es lento y desigual, pero parece que se va avanzando para demostrar que la industria puede cambiar.
Análisis del proceso de diseño de maquetación de un ’newsletter’ (boletín informativo) y una ’landing page’ (página web de aterrizaje o presentación) que serán publicadas por el festival FESTDESIGN_BCN de diseño gráfico, ilustración y ’motion graphic’s, que celebra en febrero de 2021 su nueva edición de manera totalmente online debido a las restricciones de carácter sanitario por la pandemia del COVID-19.
Esta semana entrevistamos a Edu Comelles, artista, músico y gestor cultural. Su trabajo aúna el arte sonoro, la producción musical y el diseño de sonido en distintos ámbitos de la cultura.
Este estudio evalúa y compara la eficacia de un conjunto de algoritmos de reducción de ruido, explicando este fenómeno con un lenguaje claro y sencillo. Para llegar a conclusiones significativas se han introducido 90 análisis, combinando diferentes tipos de ruido, algoritmos e intensidades, que culminan también con la confirmación de algunas hipótesis. También se implementa una aplicación, disponible para usar, consu...
Ramon G. Sedó, profesor colaborador de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones de la UOC, entrevista a Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de la plataforma Filmin.
Convertidor App es un conversor de unidades y divisas para dispositivos móviles que pretende mejorar las herramientas de conversión habituales, proporcionando al usuario una nueva forma de introducción y recuperación de datos, con un alto grado de personalización por lo que respecta a las unidades de cada convertidor. Además, la aplicación incorpora información que el usuario puede consultar (anécdotas, curiosidades,...
Núria Ramoneda, especialista en la ejecución de proyectos web en WordPress, es lead WordPress developer en Volcanic. Además, imparte clases de HTML y CSS en la Universitat Oberta de Catalunya. Desde 2020, forma parte del equipo de organización de la meetup de WordPress en Barcelona.
The Plants Sense es una instalación interactiva que trata de conocer y experimentar el lenguaje secreto de las plantas a través de la creación de complejos sistemas de sensores y robótica integrados en un jardín cíborg. Un proyecto que se enmarca en la intersección entre arte, ciencia, tecnología y sociedad desarrollado en el contexto de una residencia STARTS, una iniciativa europea de EU Horizon 2020, liderada por e...