El Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) 2010 dedicó parte de sus reflexiones a la narrativa transmedia. Antoni Marín, asistente en el congreso, nos cuenta la relación de este concepto con la multicanalidad y las multiplataformas. A la vez, también nos demuestra la importancia de las redes socials y el rol activo de los usuarios como generadores de contenido.
Artículos sobre: Mosaic
Paquita Ribas ha podido iniciarse en el mundo de Wikipedia gracias a la asignatura de Imagen y lenguaje visual de la UOC. Para realizar la práctica eligió cambiar el rojo por el azul en la palabra Frutiger, un estilo de tipografía creada por Adrian Frutiger. Aquí está el relato de su experiencia.
Una de las conclusiones del Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) 2010 fue que el profesional multimedia debe situarse de forma clara en la posición de creador y gestor de historias. Historias creadas para y por usuarios ya que, como nos cuenta Laia Blasco, a diferencia de otros medios, Internet es de los usuarios.
Adobe Dreamweaver es una potente aplicación de creación y edición de páginas web. Su interfaz permite trabajar tanto con una visión WYSIWYG (vista de diseño) como editar directamente el código HTML (vista de código) y facilita su uso tanto a personas que no tienen conocimientos de HTML como a expertos diseñadores web.
Juan Luís Chulilla es un antropólogo peculiar: se dedica tanto a la etnografía tradicional como a la online. Trabaja principalmente con el impacto, valores y prácticas de los ciudadanos al utilizar tecnologías web para empresas y organizaciones, pero además, como nos contará en la entrevista, es un veterano blogger creador de Tinta-e.
El WorldCamp Spain llegó a su tercera edición el pasado 11 de diciembre en Barcelona. Olga Cuevas acudió a la jornada y no cuenta cómo fue este evento dedicado a promover, compartir y difundir los conocimientos y el espíritu de comunidad entre los usuarios, desarrolladores y empresas que usan Wordpress para sus proyectos.
Javier Fernández Rivera está convencido que el mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de vivir sus sueños. Así pues, no nos extrañará que Coca-Cola acudiera a él para crear Almacén de la ilusión, la campaña de trueque por Internet que la empresa ha impulsado para estas Navidades.
Después de compartir el proceso de reconceptualización de la arquitetura de la información de Mosaic, abordamos la fase siguiente, la concreción de la línea gráfica y el diseño de la interfaz.
A partir de la segunda práctica de la asignatura de Diseño Gráfico, que consistía en hacer una composición de un fondo de pantalla, Jaume Vidal i Fortesa ha tenido que culminar la imagen con un mensaje textual que desarrolle una determinada estrategia comunicativa. Aquí nos cuenta paso a paso cómo lo hizo.
El creador multimedia no debe conformarse con ser un mero usuario y/o gestor de fuentes ya existentes, sinó que debe ser capaz de crear nuevas familias tipográficas teniendo la creación tipográfica de nuevo cuño como una más de sus metas.