A lo largo de las últimas semanas hemos ido compartiendo los artículos y entrevistas del número 197 de la revista Mosaic. En este enlace podéis navegar por el contenido íntegro de la publicación. También podéis descargar el pdf Mosaic_197...
A lo largo de las últimas semanas hemos ido compartiendo los artículos y entrevistas del número 197 de la revista Mosaic. En este enlace podéis navegar por el contenido íntegro de la publicación. También podéis descargar el pdf Mosaic_197...
Los renombrados premios de visualización de datos Information Is Beautiful vuelven tras dos años de parón, auspiciados ahora por la Data Visualization Society. A raíz de este hecho, que coincide con la inexistencia de unos premios de similar relevancia, nos planteamos la conveniencia de unos galardones de este tipo, su justificación y los retos que supone retomarlos como un reinicio que mantenga algunos aspectos, per...
Entrevista con Luca Hugo Brucculeri. Luca Hugo Brucculeri se define a sí mismo como un diseñador efímero. Se dedica a diseñar espacios temporales con un gran impacto visual, capaces de contar historias y generar emociones.
Entrevista amb Manel Vidal, docent interessat en l’aprenentatge dels i les infants mitjançant el joc i les eines digitals, creador del pòdcast Vull Aprendre.
Entrevista amb María Jesús Salido. Experta en tecnologies de la informació i processos d’innovació organitzacional
Me siento a escribir, por fin, este artículo sobre la brecha de género en el ámbito STEAM, y, para organizar un poco las ideas, me rodeo de apuntes, estadísticas y frases que he ido reuniendo durante varios días.
Mosaic estrena el curs acadèmic 2022-2023 amb la publicació d’un número que aborda temes com l’art digital, la bretxa de gènere en l’àmbit STEAM o la importància de la tecnologia en l’àmbit de la salut. A més, inclou articles i entrevistes sobre educació, disseny i visualització de dades. Figura 1. #See You at Home – The Domestic Spaces as Public Encounter, de Bettina Katja Lange, Uwe Brunner, Joan Soler-Adillon. Fon...
Mosaic estrena curso académico 2022-2023 con la publicación de un número que aborda temas como el arte digital, la brecha de género en el ámbito STEAM o la importancia de la tecnología en el ámbito de la salud. Además, incluye artículos y entrevistas sobre educación, diseño y visualización de datos. Figura 1. #See You at Home – The Domestic Spaces as Public Encounter, de Bettina Katja Lange, Uwe Brunner, Joan Soler-A...
El Simposio Internacional de Arte Electrónico ISEA celebró su 27.ª edición en Barcelona después de 10 años sin aterrizar en Europa. Esta edición, impulsada por la UOC, reunió a una comunidad de expertos en arte, ciencia y tecnología, así como a artistas digitales nacionales e internacionales. ISEA2022 Barcelona, además, extendió su programación a diversos puntos de Barcelona y Cataluña.
El concepto hibridación hace referencia a la asociación y fusión de elementos distintos. Las interfaces, entendidas como umbral o punto de transición entre dos fases, constituyen el espacio de conexión entre el mundo físico de las personas y el mundo digital de la computación. La Jornada UX Mosaic (JUX Mosaic) enmarcada en los programas de Multimedia, y UX de la Universitat Oberta de Catalunya se propuso explorar e...