Parte II: Soda, Jared Tarbell, Joshua Davis y Branden Hall Una línea clara une las presentaciones de Soda, Jared Tarbell, Joshua Davis y Branden Hall en el Offf de 2005: en un festival que se presenta a sí mismo como “festival internacional de arte digital y música electrónica”, todas ellas pusieron un especial énfasis en la programación y, en el caso de Soda y Jared Tarbell, además en las posibilidades d...
Artículos sobre: Mosaic
Parte I: Yugo Nakamura, Preloaded, Perfórnika, Umeric, Dobubleyou, Inklude y WYSIGYG Yugo Nakamura (Japón): Sin duda alguna, previa disculpa del señor Joshua Davis (el otro gran nombre del OFFF 05), las palabras ‘Yugo Nakamura’ fueron las más repetidas durante los tres días que duró el festival, no en vano, tras ese nombre se esconde un verdadero genio de la creación digital. Lo que Nakamura presentó a un...
Introducción El festival internacional de arte digital y música electrónica OFFF volvió a la ciudad que le vio nacer, Barcelona, en su quinta edición, celebrada los pasados días 12, 13 y 14 de mayo. El OFFF ha cumplido años con una salud envidiable, ubicándose en un entorno perfectamente capaz de satisfacer las demandas generadas por un evento de éstas características (el CCCB) y con una capacidad de generar expectac...
Mosaic, en su empeño por reflejar la realidad de un mercado cambiante, ha querido recoger opiniones de distintas empresas pertenecientes al sector multimedia para, combinándolas, armar una radiografía del panorama de perfiles profesionales en España.
Cada vez existen herramientas gratuitas más potentes y a la vez más fáciles de usar que permiten a cualquier internauta crear un medio de comunicación digital. Las herramientas de software libre y los servicios gratuitos de alojamiento (hosting) y gestión de contenidos solucionan cada vez mejor todas las necesidades tecnológicas y permiten concentrarse en la creación de contenidos. En este artículo se realiza un pequ...
Uno de los comunicadores de la Red con mayor proyección dentro y fuera de nuestras fronteras nos explica las claves de la blogosfera, reflexiona sobre el futuro más inmediato del periodismo digital y va preparando el terreno para la convergencia de medios que no dentro de mucho se dará en Internet.
El pasado mes de enero finalizó la tercera edición del curso Creación de Juegos para la web, una asignatura de libre elección para aquellos que se encuentran en el tramo final del ciclo del Graduado Multimedia de la Universitat Oberta de Catalunya. En esta edición 2004-2005, que tuvo lugar en el primer semestre del presente curso académico, han participado un total de 22 estudiantes. De entre todos los proyectos entr...
Cualquier ciudadano es un periodista en potencia, puede actuar como tal y relatar al resto del mundo las noticias que suceden en su entorno más cercano. Al menos así lo afirma Oh Yeon Ho, responsable del sexto medio de comunicación más influyente de Corea. Sobre esta idea se basa OhmyNews, el portal informativo que ha roto esquemas sociales en su país y provocado interminables debates entre los profesionales de la co...
Yvonne Rogers es profesora de Ciencias de la Información e Informática en la Universidad de Indiana (EE.UU.) desde 2003. Anteriormente fue profesora de ciencias de la computación e inteligencia artificial del ahora Departamento de Informática de la Universidad de Sussex (Reino Unido), donde cofundó el Interact Lab, centro de investigación interdisciplinaria centrado en las interacciones entre personas, tecnologías y...
Alan Dix es profesor de Informática de la Universidad de Lancaster (Reino Unido). Como experto en materia de Interacción Persona-Ordenador (IPO), es coautor del libro “Human Computer Interaction”, una de las obras clásicas sobre el tema, que actualmente está publicada en su tercera edición. Dix fue el encargado de la inauguración del V Congreso Interacción 2004, con una conferencia titulada “Physica...