Temática: Sociedad de la Información “Internet no se come pero sin Internet no se come”, manifestó el sociólogo Manuel Castells (Albacete, 1942) durante la conferencia “Desarrollo económico, desarrollo tecnológico y desarrollo social en la era global”, que pronunció el pasado 24 de enero en el Auditorio de CaixaForum en Barcelona. Una frase que sintetiza el papel que desempeña hoy en día la Re...
Artículos sobre: Mosaic
Raquel García Cabañas, estudiante del Graduado Multimedia de la UOC, comenta en este artículo su experiencia de una postal navideña realizada mediante el programa Flash y que fue la ganadora de un concurso organizado en 2006 por esta universidad.
Creemos que la mayoría de interfaces actuales no permiten abordar la música digital de una forma sencilla y a la vez potente. Mosaic: Para comenzar, nos gustaría que explicaras en qué consiste el reacTable. Sergi Jordà: El reacTable es un instrumento musical electrónico dotado de una interfaz tangible basada en una mesa, e inspirado en los sintetizadores modulares de los años sesenta. Es un instrumento esencialmente...
Este tutorial nos presenta Gimp, una buena alternativa gratuita y para todos los públicos a los programas profesionales de edición de imagen de pago, pues permite de un modo sencillo y visual acceder a lo más básico del retoque fotográfico, así como acceder a la manipulación del color.
Temática: Festival de creación audiovisual Resfest tuvo lugar en Barcelona del 20 al 22 de diciembre de 2006 en el Espacio Movistar del recinto Parc del Fórum. Resfest forma parte de las actividades de Art Futura, el evento de referencia nacional de arte digital, diseño de interacción, animación por ordenador y videojuegos y que se celebra anualmente en varias ciudades españolas. Y es, además, un festival itinerant...
Luis Ángel Abad, autor de las obras Mitos e industria cultural y Rock contra cultura, explica en el artículo del mes cómo el fenómeno Youtube ha supuesto un cambio de paradigma en la música. Del estatus de estrella explotado por MTV hemos pasado a un modelo horizontal de creación colectiva, que reactiva el concepto multimedia.
Diseñadora gráfica y fotógrafa, Lali Masriera nos habla en esta entrevista sobre su experiencia en el diseño de sitios web para empresas e instituciones, así como para weblogs. Masriera señala que la base de toda creación gráfica es el color, la composición, la luz y la forma, pero para ella un diseñador no debe dejar de lado aspectos tales como la tecnología y el marketing.
Desde su experiencia como diseñador y arquitecto de la información, Diego Martín Lafuente nos habla sobre el diseño de sitios web. Este argentino, radicado en Barcelona, es defensor del uso de estándares para el diseño de páginas en Internet y manifiesta que el usuario utiliza la red principalmente para buscar información.
Antonia Monjo explica en este artículo en qué consiste la profesión de diseñador de interfaces. Para la autora, tres elementos son claves en todo diseñador de interfaces que pretenda cumplir con los objetivos de su profesión: el diseño visual, la usabilidad y la arquitectura de la información.
Temática: Televisión por Internet “Televisión por Internet: retos y oportunidades” fue el título de las jornadas que tuvieron lugar el pasado 29 de noviembre de 2006 en la sala de actos del edificio Imagina en Barcelona. La Fundación i2Cat, organizadora de este evento, reunió a representantes del sector de la investigación, de la industria de Internet y del gobierno con el objetivo de debatir cuál es la s...