La infografía nos ayuda a entender la información en la prensa y los medios digitales. Alberto Cairo, uno de los infografistas más reputados del mundo, nos ofrece una guía para introducirse y conocer en qué consiste realmente la infografía. Además, Cairo marca los pasos que hay que seguir para su realización, las diferencias entre el trabajo para digital y papel y sugiere hacia donde se encamina esta disciplina.
Artículos sobre: Mosaic
Multimedia en el New York Times Gabriel Dance ostenta el cargo de ‘senior multimedia producer’ en el diario neoyorquino. Uno de los puntos más interesantes de su charla, Producing Multimedia for the New York Times, es, quizá, su propio perfil académico: Dance se graduó en Informática y Periodismo Técnico en la Universidad de Colorado tras decidir que, a pesar de su formación informática, le atraía especia...
Xaquín G.V. es editor de Gráficos en The New York Times. En esta entrevista, destaca el papel de la infografía como un plus de calidad en los medios de comunicación y defiende la importancia del contenido por encima de la forma, con la interactividad necesaria para acceder a la información sin dificultades.
Recuperamos para este número de Mosaic un recurso creado por David Gómez-Rosado para un taller sobre publicidad interactiva en 2004.
Los pasados 26 y 27 de marzo tuvo lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, en Pamplona, la decimoséptima edición de la Cumbre Internacional de Infografía Malofiej, bajo el auspicio de Javier Errea. En el evento se reunieron algunas de las voces más importantes del mundo infográfico. Como corresponde a un sector íntimamente ligado a la prensa, fueron inevitables dos focos de atención no infog...
Diseñar una página web hace 10 años era que “funcionase” a nivel técnico, a día de hoy el objetivo es que cumpla su función comunicativa. Anna Ripoll desgrana en este artículo los pasos a seguir para que la creación de una página web consiga los objetivos deseados, teniendo en cuenta que en el entorno actual, el usuario es el protagonista y debe ser la prioridad absoluta en el diseño.
Ramon Masip es el director de Quadrícula web+media, una empresa de diseño y programación web con nueve años de experiencia. Desde hace tres años también se dedica a la creación de contenidos para dispositivos móviles y ahora abre horizontes con la creación de un diario digital de información comarcal.
Los viajes y la fotografía. No se trata de dos realidades que se yuxtapongan por completo, pero sí de dos conjuntos que si se representan gráficamente mostrarían una importante intersección.
La historia de la televisión interactiva se inicia hace algunos años si bien es en el momento actual en el que se está produciendo el despegue hacia la plena popularización. Nociones como la TDT, la IPTV, la web-TV o la televisión móvil se asocian inevitablemente con estándares que como el MPEG-2 o el MPEG-4 posibilitan su difusión. Un recorrido detallado por dichos conceptos es el objetivo de este artículo.
Artfutura 2008; butacas, máquinas, almas y su contrapunto crítico. La última semana de octubre de 2008 tuvo lugar la 19ª edición de Artfutura. El “Mercat de les Flors” de Barcelona ha sido la sede de las conferencias, los paneles informativos y de un programa audiovisual compartido con otras diez ciudades españolas (Alicante, Cádiz, Gijón, Madrid, Murcia, Murcia, Palma de Mallorca, Valladolid, Vigo y Zar...