Oscar García Pañella, Doctor en Realidad Virtual, presenta hasta cinco tutoriales sobre Processing, un lenguaje de programación de código abierto ideal para gente que quiere crear imágenes, animaciones e interacciones. Processing ha ido evolucionado desde una forma básica hasta convertirse en una herramienta de producción profesional.
Artículos sobre: Mosaic
Ricardo Cabello, programador y diseñador gráfico, ha centrado su trabajo en innovar y descubrir las posibilidades que el mundo web ofrece. Ha llevado a cabo todo tipo de trabajos, algunos más sencillos y divertidos como Ball Pool y Harmony, y otros más complejos como el famoso videoclip del grupo musical Arcade Fire (The Wilderness Downtown) o el clip interactivo 3 Dreams of Black.
El consumo colaborativo es un fenómeno creciente en nuestra sociedad y cada vez presente en más ámbitos de nuestras vidas. La posesión de ciertos bienes y servicios está perdiendo fuerza frente al poder de tener acceso a estos sin necesidad de adquirirlos en propiedad.
En este nuevo tutorial sobre el uso de partículas, implementamos un sencillo simulador en el que una partícula rebotará en el suelo. Partirá de una posición elevada y de una cierta velocidad inicial “horizontal” y perderá energía cada vez que impacte en el suelo, rebotando acorde a lo esperado. Todo fruto de la fuerza de gravedad.
Los sistemas de partículas vienen empleándose en disciplinas como la Animación, los Gráficos 3D y la Realidad Virtual desde tiempos inmemoriales. Permiten simular modelos deformables como por ejemplo el agua, fenómenos atmosféricos como un tornado o las nubes e incluso comportamientos sociales distribuidos entre “mini seres” con algo de IA, como los peces de una pecera virtual o los pájaros de una bandada “sintética”...
Los sistemas de partículas vienen empleándose en disciplinas como la Animación, los Gráficos 3D y la Realidad Virtual desde tiempos inmemoriales. Permiten simular modelos deformables como por ejemplo el agua, fenómenos atmosféricos como un tornado o las nubes e incluso comportamientos sociales distribuidos entre “mini seres” con algo de IA, como los peces de una pecera virtual o los pájaros de una bandada “sintética”...
Los Caleidoscopios nos proveen de interesantes efectos visuales dada su característica de simetría en torno a los ejes coordenados X e Y. Los ejes actúan como espejos de manera que, podemos dibujar en uno de los cuatro cuadrantes y, acto y seguido, veremos como el dibujo aparece mimetizado en todas partes. Lo interesante es que a partir de formas primitivas y simples de dibujo, podemos obtener patrones altamente comp...
En este tutorial se presenta un ejemplo de realización de cursor animado con Processing. Se trata de utilizar una estructura de datos de estilo “array” para ir almacenando las posiciones sucesivas del ratón, de manera que ‘al tener memoria’ (es decir que sabemos por donde hemos estado pasando), podemos pintar en todas las posiciones almacenadas además de en la actual y conseguir un curioso efecto con nuestro cursor e...
Uno de los trabjaos dentro de la asignatura 'Narrativa Interactiva' tenía como objetivo realizar un análisis exhaustivo de la navegación de un sitio web. Para esta tarea, la página www.thewildernessdowntown.com, del grupo musical Arcade Fire fue la elegida, por estar realizada en HTML5 y con un alto grado de interactividad con el usuario.
Si hay algo constante en el mundo del HTML y el CSS es, precisamente, su variabilidad. No pasa un mes sin que surjan nuevas maneras de hacer, nuevas técnicas y nuevos estándares. En esta ocasión recogemos tres artículos sobre CSS.