Artículos sobre: Mosaic

Entrevista a Jaime Serra

Jaime Serra Palou (Lleida, España, 1964) es un artista multidisciplinar y periodista que ha trabajado durante los últimos veinticinco años experimentando con los límites entre las formas y las temáticas propias de los medios de comunicación de masas y el arte.

La postfotografía y Fontcuberta

Vivimos en un contexto social en el que la fotografía esta cambiando tanto en sus usos como en su tecnología. En este artículo se analiza el fenómeno de la postfotografía desde la óptica de Joan Fontcuberta.

Crowdfunding, financiación transversal y colectiva

Puede parecer que la financiación colectiva es algo relativamente reciente, sobre todo desde la popularización del término crowdfunding. A pesar de ello, las películas y otros contenidos audiovisuales siempre se han financiado colectivamente, lo único que ha cambiado es que gracias a la web se han incrementado notablemente las posibilidades de interacción y participación. De modo que si antes eran pocos bolsillos de...

Entrevista a Jordi Cabot

Jordi Cabot, cofundador de Nelio Software, la empresa especializada en WordPress que también está detrás del portal WPrincipiante que contribuye a la difusión en español del gestor de contenidos más largamente usado en internet. Doctor en ciencias de la computación en la UPC-BarcelonaTech y ha liderado investigaciones en Canadá, Italia y Francia en torno a la ingeniería de software..

Everest, Aventura o Negocio

Proyecto final del Grado Multimedia consistente en la recogida y el análisis de datos referentes al monte Everest con el fin de poder realizar una narración interactiva que pueda mostrar al usuario la historia de la ascensión, los motivos de la masificación que existe en la actualidad y el negocio que se ha generado alrededor de la montaña más alta del mundo.

Etiquetado social en la web 2.0

El potencial, que ha traído la web 2.0 ha supuesto que el etiquetado de contenidos traspase por necesidades de la praxis los límites del profesional. El usuario participa desde hace tiempo de manera más bien inconsciente y por varias vías en la descripción de contenidos a los que se puede acceder libremente en la red, en una suerte de trabajo de colaboración llamado etiquetado social.

Sala de realización de informativos
Digition: La gestión del archivo digital de TV3

La gestión documental en televisión es un proceso complejo que incluye múltiples agentes y numerosos recursos materiales y técnicos. La implementación de un sistema de gestión de contenidos audiovisuales en una televisión como TV3 ha supuesto el tránsito de un sistema basado en cintas analógicas a uno basado en la edición digital. El sistema digital permite realizar todas las fases del proceso de creación.

Diseño de Interfaces Multimedia: Una web responsiva

El test de usuarios, el prototipado gráfico y la creación de una guía de estilo son métodos y técnicas estudiados en la asignatura de “Diseño de interfaces multimedia” y que tienen como objetivo el diseño de aplicaciones centradas en el usuario. En esta practica se utiliza estas metodologías para el diseño de una web responsiva.

Aplicaciones de software libre para el audiovisual

En los últimos 10 años el campo de las herramientas de producción para la edición y posproducción de imagen en movimiento ha experimentado una espectacular evolución. El desarrollo del software se está produciendo en dos líneas paralelas, la propietaria y la libre. En este artículo se hace un breve recorrido por softwares, lenguajes y librerías libres para el audiovisual.

Consumo colaborativo en la educación

Jordi Llonch nos explica su trabajo final del grado de Multimedia, donde convierte una idea de negocio que llevaba tiempo pensando, en un producto acabado y preparado para comercializar. Se trata de una plataforma de clases particulares que pone en contacto a estudiantes que necesitan refuerzo en una asignatura con estudiantes que han superado con éxito esa asignatura y están dispuestos a dar clases particulares.