Artículos sobre: Mosaic
Pequeña introducción a la API de audio para la web. Con el uso de los estándares web y JavaScript es posible crear aplicaciones sonoras online y/o secuenciadores y programas para producción musical en la nube. Este artículo hace una breve introducción a cómo empezar a desarrollar un pequeño oscilador para crear ondas sonoras en tu navegador web.
WordPress es un gestor de contenidos muy versátil y con mucho potencial en la web. En este artículo nos enfocaremos a la creación de un tema para este gestor de contenidos. Este es un rescurso muy sencillo y paso a paso enfocado para todos aquellos diseñadores que quieran dar sus primeros pasos en el mundo WordPress.
Entrevista a David Sanz, uno de los responsables del largometraje interactivo de terror Panzer Chocolate. Obra transmedia ya desde su gestación en qué se combinan diferentes géneros narrativos como el cómic, videojuego y el cine. Los espectadores podrán disfrutar de parte del universo transmedia a través de smartphones y tablets además de los tradicionales canales audiovisuales del cine convencional,
Pequeño resumen de lo que fueron las jornadas del evento Wordcamp en Barcelona. Este evento está organizado por la Comunidad y para la Comunidad donde se comparte, aprende, enseña y disfruta mediante ponencias de varios de los mismos asistentes. Las ponencias hablan de temas relacionados con el gestor de contenidos Wordpress. El evento transcurrió durante el día 24 y 25 de abril.
El WebCat es el punto de encuentro entre profesionales del sector web (desarrolladores, diseñadores, emprendedores, etc.) abierto a cualquier persona interesada en esta parcela. En esta ocasión Üstün Özgür nos explica qué características contiene la versión 6 de la especificación EcmaScript del lenguaje JavaScript.
Práctica final que engloba todo lo aprendido en la asignatura de Lenguajes y estándares web. En concreto la iniciación al HTML y al CSS. La práctica consistía en rediseñar el website de la fundación Joan Miró. Para ello, se nos facilitaban los textos y las imágenes principales, y nosotros debíamos estructurarlos.
Pequeña introducción al elemento canvas del nuevo estándar HTML5. Esta etiqueta es clave para el desarrollo de gráficos e interactividad en los sitios Web. Gracias a este avance tecnológico ahora se puede crear un entorno ideal para el desarrollo de videojuegos, documentales interactivos y muchísimas posibilidades de desarrollo de todo tipo de narrativas no lineales.
El WebCat es el punto de encuentro entre profesionales del sector web (desarrolladores, diseñadores, emprendedores, etc.) abierto a cualquier persona interesada en esta parcela. En esta ocasión, Ivan Serrano y Pep Selfa nos explican qual es el papel del "Responsive Design" en el nuevo portal de TV3 y Catalunya Ràdio.
Proyecto final de la asignatura “Documentación Audiovisual” de la UOC que consiste en el estudio y el análisis de un producto multimedia a elegir libremente de entre una serie de casos prácticos. En el presente artículo se especificaran los pasos a seguir para analizar correctamente una página web que ofrece cuentos interactivos destinados a los más pequeños.
Entrevista a Lot Amorós, ingeniero de software y artista interdisciplinar. Ha realizado desde trabajos en interfaces de visualización de datos a performances de realidad mixta. A lo largo de su carrera profesional se ha ido centrando cada vez más en el mundo de los drones hasta crear el proyecto Flone. Este proyecto se basa en un hardware y un software que permite volar a los smartphones.