Artículos sobre: Mosaic

Sala de realización de informativos
Digition: La gestión del archivo digital de TV3

La gestión documental en televisión es un proceso complejo que incluye múltiples agentes y numerosos recursos materiales y técnicos. La implementación de un sistema de gestión de contenidos audiovisuales en una televisión como TV3 ha supuesto el tránsito de un sistema basado en cintas analógicas a uno basado en la edición digital. El sistema digital permite realizar todas las fases del proceso de creación.

Diseño de Interfaces Multimedia: Una web responsiva

El test de usuarios, el prototipado gráfico y la creación de una guía de estilo son métodos y técnicas estudiados en la asignatura de “Diseño de interfaces multimedia” y que tienen como objetivo el diseño de aplicaciones centradas en el usuario. En esta practica se utiliza estas metodologías para el diseño de una web responsiva.

Aplicaciones de software libre para el audiovisual

En los últimos 10 años el campo de las herramientas de producción para la edición y posproducción de imagen en movimiento ha experimentado una espectacular evolución. El desarrollo del software se está produciendo en dos líneas paralelas, la propietaria y la libre. En este artículo se hace un breve recorrido por softwares, lenguajes y librerías libres para el audiovisual.

Consumo colaborativo en la educación

Jordi Llonch nos explica su trabajo final del grado de Multimedia, donde convierte una idea de negocio que llevaba tiempo pensando, en un producto acabado y preparado para comercializar. Se trata de una plataforma de clases particulares que pone en contacto a estudiantes que necesitan refuerzo en una asignatura con estudiantes que han superado con éxito esa asignatura y están dispuestos a dar clases particulares.

Creación de un newsletter: resolviendo problemas

Algo que se nos ha repetido varias veces a lo largo del curso y que a mucha gente sorprende es que el diseño gráfico no trata solo de embellecer, si no que su función principal es comunicar. Ese es el enfoque que le he dado a esta práctica final: la resolución de un problema planteado por el cliente, utilizando los recursos creativos adquiridos durante el curso.

loveANDfriend.net, creando un anuncio con Premiere

Realización de la práctica final para la asignatura de vídeo. En ella se nos solicitaba la creación de un anuncio publicitario con Adobe Premiere sobre un producto inexistente en el mercado. La duración del vídeo no puede ser mayor a 20/30 segundos y se valora especialmente la creatividad y originalidad.

Entrevista a Hugo Roy

Hugo Roy es abogado especializado en copyright y patentes, especialmente en relación con el Software Libre. Lleva 4 años involucrado en la Free Software Foundations Europe y es el líder del proyecto "Terms of Service; Didn't Read" que califica los "Terminos y condiciones" de diferentes sitios web, para ayudar a los usuarios a decidir si los aceptan o no.

..
Investigación, creación e interdisciplinariedad para un “Interface Manifesto”

El acercamiento a muchos de los fenómenos que observamos requiere de enfoques que impliquen diversas perspectivas y tipos de conocimiento. En España ésta es una realidad que en el actual contexto de escasez de recursos va reculando, cerrando espacios que se habían abierto en los últimos años. Confrontar esta tendencia es uno de los objetivos de PIPES BCN, mascarón de proa de la colaboración entre la UOC y Hangar.

Crono Rali

Práctica de la asignatura de interfaces donde se diseña la interfaz de una aplicación que permite registrar los tiempos de las carreras de rallies para agilizar el proceso de recogida y permitir la visualización de los resultados de manera instantánea.

Mapa del proyecto de audiovisual participativo
Formas de participar en el audiovisual en red

En las esferas de la cultura y la comunicación se están desarrollando cambios sustanciales que están directamente relacionados con la digitalización, con el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación y también con la gestión de derechos de autoría. Estos cambios están redefiniendo el modelo social y relacional, las formas de consumo y creación cultural y las posibilidades de participar.