
Runroom es una empresa con más de 10 años de experiencia en el medio online formada por un equipo de 30 personas, apasionadas por su trabajo y comprometidas con los valores del agilismo.
Runroom es una empresa con más de 10 años de experiencia en el medio online formada por un equipo de 30 personas, apasionadas por su trabajo y comprometidas con los valores del agilismo.
Es una tecnología usada por Apple para posicionar gente u objetos en espacios interiores. Se trata de una tecnología inalámbrica que hace uso de BlueTooth Low Energy o BLE, esta nueva versión de Bluetooth, tiene muchas mejoras pero la mas importante seguramente es la mejor gestión de la batería, por lo que requiere un consumo mínimo de nuestro dispositivo.
Una gigapixel image es una imagen digital de mapa de bits que se compone de más de un gigapixel. La creación de estas imágenes tan grandes implica la unión a modo de mosaico de un gran número de capturas fotográficas de alta resolución en una sola que las combina todas. Actualmente tienen especial interés en numerosas disciplinas.
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En esta ocasión Daniel Guillan nos habla sobre performance y eficiencia en desarrollo web.
Jaime Serra Palou (Lleida, España, 1964) es un artista multidisciplinar y periodista que ha trabajado durante los últimos veinticinco años experimentando con los límites entre las formas y las temáticas propias de los medios de comunicación de masas y el arte.
Vivimos en un contexto social en el que la fotografía esta cambiando tanto en sus usos como en su tecnología. En este artículo se analiza el fenómeno de la postfotografía desde la óptica de Joan Fontcuberta.
Puede parecer que la financiación colectiva es algo relativamente reciente, sobre todo desde la popularización del término crowdfunding. A pesar de ello, las películas y otros contenidos audiovisuales siempre se han financiado colectivamente, lo único que ha cambiado es que gracias a la web se han incrementado notablemente las posibilidades de interacción y participación. De modo que si antes eran pocos bolsillos de...
Jordi Cabot, cofundador de Nelio Software, la empresa especializada en WordPress que también está detrás del portal WPrincipiante que contribuye a la difusión en español del gestor de contenidos más largamente usado en internet. Doctor en ciencias de la computación en la UPC-BarcelonaTech y ha liderado investigaciones en Canadá, Italia y Francia en torno a la ingeniería de software..
Proyecto final del Grado Multimedia consistente en la recogida y el análisis de datos referentes al monte Everest con el fin de poder realizar una narración interactiva que pueda mostrar al usuario la historia de la ascensión, los motivos de la masificación que existe en la actualidad y el negocio que se ha generado alrededor de la montaña más alta del mundo.
El potencial, que ha traído la web 2.0 ha supuesto que el etiquetado de contenidos traspase por necesidades de la praxis los límites del profesional. El usuario participa desde hace tiempo de manera más bien inconsciente y por varias vías en la descripción de contenidos a los que se puede acceder libremente en la red, en una suerte de trabajo de colaboración llamado etiquetado social.