Artículo que explica los conceptos básicos de la programación de videojuegos implementados con el lenguaje Processing. Se plantea la construcción de dos sencillos juegos, el Buscaminas y Destruir el tanque, con los que el autor explicará los conceptos más relevantes de los algoritmos utilizados.
Ikea ofrecerá 500 productos virtuales en una app de realidad aumentada, para que puedas ver cómo quedan antes de comprarlos.
No es la primera vez que Ikea se lanza a la aventura de probar avances tecnológicos en sus catálogos o muebles. Pero ahora, tras el lanzamiento de ARKit por parte de Apple, la empresa sueca quiere dar un paso más adelante.
La idea es desarrollar una app de realidad virtual que permita ‘probar’...
Modern Web Event es un evento gratuito y sin ánimo de lucro, enfocado a todos aquellos que quieran aprender sobre las nuevas tecnologías web, de la mano de profesionales apasionados por compartir conocimiento en comunidad. La edición de 2017 se celebró el día 6 de junio en Sevilla, y pudimos contar con cuatro fantásticas charlas que os traemos ahora en vídeo.
Un nuevo consorcio encabezado por el laboratorio de ideas prácticas AgeLab del Instituto de Tecnología de Massachusetts se dedica a investigar la forma en que la tipografía, la legibilidad y otras cuestiones de diseño afectan a los dispositivos que nos rodean. Su nombre es Clear Information Presentation Consortium y también cuenta como principal impulsor con MonoType, la veterana empresa de tipografías y tecnologías...
A principios de Enero del 2017 se publicó en las redes sociales el proyecto de asistente domótico que Mark Zuckerberg se había planteado como reto para el 2016. Yo empezaba la asignatura de Diseño de Interacción… Arduino, sensores, actuadores… y pensé: ¿Probamos? Y aquí estoy, redactando un "How To" una vez finalizado el proyecto.
En esta entrevista, el Prof. Vladan Joler nos habla de aspectos tan relevantes como la privacidad de los usuarios de Facebook y del uso que hace esta plataforma de los datos que recopilan de cada uno de ellos. También hace varias reflexiones muy interesantes sobre la relación entre la privacidad y la ética en el entorno digital actual y futuro.
TFG del grado Multimedia donde he realizado tres infografías para el repositorio de Wikimedia Commons y su posterior incorporación a la Wikipedia. El tema escogido está dentro del campo de la biología y trata del ciclo biológico.
Ponentes del WordCamp Barcelona 2016 hablaron sobre ChatBots y formas de integración con WordPress: la primera ponencia trata sobre cómo se crea un bot de Telegram y se integra en WordPress y WooCommerce usando plugins existentes; la segunda ponencia, de Maciej Swoboda, habla de demo sites; y la última, de Peter Nemcok, sobre cómo ha evolucionado la comunidad eslovaca de WordPress desde el 2008.
Rodrigo Pizarro, investigador del EventLab Barcelona, nos cuenta la relación entre la RV y la neurociencia, explicándonos cómo se pueden beneficiar la una de la otra y qué oportunidades nos brindará este vínculo en un futuro. Además, nos habla de las posibilidades de la RV en el campo de los videojuegos y ofrece algunos consejos a los estudiantes que quieran en un futuro desarrollar su actividad en el campo de la RV.
Proyecto final de Diseño de interacción: Prototipo funcional del "Pastillero interactivo" con Arduino, un dispositivo que avisa al usuario de la toma diaria de la pauta farmacológica y ayuda a la organización semanal de la medicación prescrita.