En este relato de ficción, César Tardáguila nos ofrece un análisis sobre la evolución de Flash. Hoy en día, Flash es una de las principales plataformas para presentar audio y vídeo en la Web y su lenguaje de programación, ActionScript, está desbancando a otros conocidos lenguajes informáticos, como Java y .Net.
Artículos sobre: Mosaic
En este artículo, Jaume Gil presenta una serie de recomendaciones para todos aquéllos que quieran aprender a programar en Flash. Para Gil, el conocimiento del entorno de trabajo de Flash y del lenguaje de programación ActionScript son los elementos indispensables para iniciarse en esta herramienta multimedia.
Carlos Ulloa es el creador de Papervision3D, un motor 3D para Flash. En esta entrevista, este diseñador/desarrollador español nos cuenta cómo lo que empezó como un proyecto personal se ha convertido en un proyecto colectivo y de código abierto con el objetivo común de ver la Web en tres dimensiones.
Temática: Arte multimedia La decimocuarta edición del Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia de Barcelona Sónar 2007 tuvo lugar los días 14, 15 y 16 de junio en el CCCB, MACBA, L’ Auditori, el Centro de Arte de Santa Mónica y en el recinto Fira Gran Vía 2. Los organizadores de este evento informaron que alrededor de 80 mil personas pudieron disfrutar de una variada oferta de actuaciones mu...
Frente a las técnicas tradicionales de la publicidad y el marketing se están imponiendo nuevos medios como los escaparates y las pantallas interactivas. Estos dispositivos tienen como finalidad impactar al usuario desde el propio punto de venta. De esta y otras cuestiones, nos hablan Pilar Espasa y Carles Pàez, responsables de la compañía Emes Multimedia.
En este artículo se analizan las pantallas táctiles que se aplican hoy en día en la publicidad y el marketing con el objetivo comunicarse con el cliente desde el propio punto de venta. El artículo está realizado por René Rodríguez, editor de Mosaic, en colaboración con los responsables de la compañía GlobalZepp, John Echeverry y Juan Sánchez.
Reversible Animacions es una compañía de 3D afincada en Barcelona. Su portafolio está compuesto básicamente por la realización de productos de difusión cultural y científica para clientes como TV3, la Universidad Autónoma de Barcelona o Enciclopedia Catalana. En esta entrevista, Martí Ribas nos habla sobre la vertiente creativa que demanda el campo del 3D.
Parte III: James Victore, John Maeda y Takagi Masakatsu Dos pesos pesados de la informática y el diseño impartieron sendas conferencias durante la última jornada de OFFF 2007. Se trata del diseñador afincado en Nueva York, James Victore, cuyos trabajos reflejaron un interés más político, y John Maeda, profesor del Media Lab de Massachussets Institute of Technology (MIT), quien expuso las ideas desarrolladas en su últ...
Parte II: Onclick, NoDomain, Joshua Davis vs. Neville Brody y Graffiti Research Lab La jornada del viernes comenzó con el tema de conversación que más dio de sí durante el festival: la actuación, informal y divertida, de los chicos de Graffiti Research Lab en la Plaça del Macba durante la noche anterior. El ejercicio, que se repetiría con mayor seguimiento la noche del viernes, consistía en la proyección de una serie...
Parte I: Mario Klingemann, Stamen Design y Robert Hodgin Como es tradicional en Mosaic seleccionamos de entre las presentaciones de Offf 2007 algunas de las que se centran en el código informático como clave para llegar a la creación multimedia e interactiva, ya sea como forma artística, como herramienta de comunicación y marketing o, incluso, como mero entretenimiento. Mario Klingemann Mario Klingemann es un persona...