Recently, Google has proposed a new image encoding format called WEBP that it is specifically targeted to encode images that are posted on websites. This new WEBP format is a lossy compression one that is based on the intraframe encoder of the VP8 video compressor.
Artículos sobre: Mosaic
Eva Casado ha realizado un trabajo sobre análisis en vídeo de un spot publicitario para la asignatura de Composición Digital. El spot elegido ha sido “Normal”, en el que Voll Damm anuncia de un modo bastante característico una de sus cervezas. En este escrito nos cuenta su proceso de trabajo.
Google ha propuesto un nuevo formato para codificar imágenes llamado WEBP orientado para aplicarse a imágenes que se cuelguen en páginas web. WEBP de Google es un formato comprimido que se basa en el proceso que se utiliza en el VP8 para codificar una imagen independientemente del resto de imágenes.
En 2009 la fundación ECOM crea el portal ECOMLAB.cat, una herramienta interactiva con la voluntad de sensibilizar a los jóvenes sobre la discapacidad y que está pensada para ser usada tanto en casa como en la escuela. Este año, el portal ha sido el ganador del premio a la interactividad Gran Laus.
Los responsables de Mosaic decidieron afrontar la reconceptualización de esta publicación digital para mejorarla y adaptarla a las necesidades y tendencias actuales de las publicaciones digitales. El caso descrito a continuación sólo abarca la fase de definición de su arquitectura de la información.
La presente Guía de aprendizaje tiene como objetivo adquirir el conocimiento del entorno de producción de Fireworks y sus múltiples alternativas de creación gráfica. Consta de una serie de tutoriales que incluyen explicaciones teóricas, ejemplos prácticos y consejos para que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos a casos concretos y se familiarice con el proceso completo de producción en Fireworks.
Tíscar Lara es la Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización industrial (EOI). En esta entrevista nos hablará sobre el proyecto Mobile Learning de esta escuela, un proyecto innovador dentro del campo de la educación que se está desarrollando en dicha escuela y que comprende los dispositivos móviles como facilitadores de la expansión del aula en entornos digitales, así como constructores de un proceso...
Este trabajo de Daniel Mayoral muestra con detalle técnico y conceptual un ejemplo real y próximo de adaptación a los nuevos medios por parte de una redacción y un equipo humanos que han dado el salto de lo analógico a lo digital. Pero más que analizar esa transición del papel a la pantalla, el trabajo se centra en la edición digital actual y su estrategia interactiva en Internet, relatando el proceso de mejoras apli...
Benjamí Vilardell nos deleita en esta experiencia con una redacción poética y sutilmente irónica sobre su ejercicio para la asignatura “Imagen y lenguaje visual”. En la práctica usará la letra que precede su nombre, la “b”, para el diseño de una imagen.
Illustrator es un programa que ofrece un área de trabajo y una interfaz de usuario muy eficaces para crear y editar ilustraciones y animaciones. Estas ilustraciones podrán ser utilizadas en distintos medios, como impresión, web y dispositivos móviles. Illustrator utiliza gráficos vectoriales que pueden ser reproducidos a cualquier escala sin perder calidad.