Artículos sobre: Mosaic

Ferran Giménez Prado

Ferran Giménez es el director del Grado de Multimedia de la UOC y uno de los principales creadores de Mosaic. En esta entrevista hace un repaso de los diez primeros años de nuestra revista, que echó andar en el año 2001.

2001-2011: Diez años de vida de la web

Desde el 2001, año de nacimiento de Mosaic, hasta hoy, la web no ha dejado de evolucionar. Hemos pasado de maquetar con tablas a hacerlo con capas, de maquetar para pantallas de 800 x 600 a hacerlo para pantallas de 1024 x 768. ¿Qué más cosas han cambiado en este tiempo?

Álex Posada

Álex Posada es creador digital e investigador en el campo de la interactividad y los nuevos medios. Exestudiante de Telecomunicaciones, en la actualidad lleva a cabo diversos proyectos de arte electrónico y diseño interactivo. Muchos de sus trabajos han recorrido diferentes exposiciones de toda Europa.

El tema de Mosaic para WordPress

Creado en el año 2009 por un equipo de cuatro personas, el tema de Mosaic está ahora disponible para descargar.

Lector RSS de ‘Mosaic’ para dispositivos ‘Android’

Actualmente, vivimos en una sociedad muy marcada por el uso de los dispositivos móviles, no sólo en el ámbito académico o profesional, sino en el cotidiano también. Este trabajo en concreto versará sobre la adaptación del contenido del RSS de Mosaic para que pueda ser leído por un dispositivo móvil con sistema operativo Android.

Cien años del nacimiento de McLuhan

Marshall McLuhan fue un profesor de literatura, crítico literario, retórico y uno de los primeros teóricos en hablar de las Teorías de los Medios. Está considerado por muchos un visionario que anticipó fenómenos que hoy en día ya estamos viviendo en lo referente a las nuevas tecnologías y los medios de comunicación, ámbitos que abordó desde los puntos de vista técnico y humanístico. Este año se cumple un centenario d...

Infografía sobre las elecciones de 1936 en España

En el semestre 2010/11-2 se propuso una práctica final en la que tuvimos que transformarnos en historiadores, transmisores de información y diseñadores gráficos. Debíamos realizar un trabajo infográfico sobre un hecho histórico, peculiar y crucial, en nuestra historia reciente: las elecciones de 1936, en la II República. Todo un reto.

Nuestros primeros diez años: ¡gracias!

Profesores, consultores, alumnos, colaboradores y personas vinculadas a nuestra revista y al Grado y Máster de Multimedia de la UOC se dieron cita ayer, 17 de noviembre, a las seis de la tarde en el auditorio del FAD de Barcelona, para acudir a la Jornada de celebración dedicada a la visualización de datos y multimedia.

Visualización y multimedia

Visualización de datos, de información, infografía interactiva: tema apasionante en el que muchos profesionales están trabajando, que aparece en tantos blogs, revistas, periódicos, videos, que es abordado desde múltiples puntos de vista y usado en diversidad de ámbitos. Crece y ve sus límites variar por su constante evolución, aquí proponemos algunas reflexiones acerca de su constante redefinición.