Las principales plataformas de cowrdfunding al detalle, así como sus puntos en común y sus diferencias.
Artículos sobre: Mosaic
Francis Casado, el responsable comercial de dotopen, explica en esta entrevista como esta start-up lleva a cabo desde Barcelona el concurso itinerante de aplicaciones móviles más grande del mundo, que siguen cinco millones de personas cada mes en todos los continentes. AppCircus tiene la vocación de ayudar a impulsar el diálogo entre los desarrolladores de apps y la industria móvil, para que el universo de las aplica...
Crowdfunding es la denominación utilizada para referirse a financiación colectiva, normalmente online. En muchos ámbitos se ha planteado que podría llegar a substituir formas tradicionales de producción de bienes culturales y en términos generales se presenta como la opción más democrática para producir cultura. Sin embargo, el auge de este tipo de financiación nos plantea nuevas problemáticas a las que debemos hacer...
Simulación de una mesa de mezclas, donde se puede ver a ésta acompañada de un estudio de grabación en el que existen diferentes fuentes de sonido.
La finalidad de la práctica era la elaboración de una propuesta de arquitectura de la información del sitio Web Norma Editorial. A partir de una primera fase de análisis, se debían crear los documentos básicos de una propuesta de arquitectura de información: el árbol contenidos, y los wireframes principales del sitio web.
Entrevista a Rafel Luján, periodista y actual coordinador de BTV Notícies, el portal web de los informativos de Barcelona Televisió (BTV).
La música electrónica ayudó al compositor a independizarse del timbre de los instrumentos o las escalas cromáticas. Hoy día, existen una serie de programas que ayudan al artista sonoro en su producción; Processing es uno de los más importantes.
Recorrido por la interfaz de administración de WordPress, el gestor de contenidos de Mosaic.
Este artículo presenta la Orquesta de Portátiles de la ESMUC, formación instrumental un tanto inédita en nuestro país que permitió el fortalecimiento de los lazos entre la creación musical e interpretación con ordenadores y la investigación más tecnológica que se cuece en las universidades.
Álex Candela es productor musical y director del estudio creativo de grabación Flow Audio.