Artículos sobre: Mosaic
Proyecto basado en el diseño de una aplicación para dispositivo móvil con la finalidad de ayudar a las personas con dificultades físicas o psíquicas para comunicarse. Comunicació Alternativa utiliza los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) con un diseño centrado en el usuario (DCU) para proporcionar la mejor experiencia de usuario (UX).
Miguel Álvarez habla en esta entrevista del estado actual de la realidad virtual, los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar para ella, los retos a los que se enfrenta y sus posibilidades de aplicación, como Inflight VR, un proyecto de entretenimiento para la aviación civil.
El análisis y revisión de una selección emblemática de obras de creación multimedia, caracterizadas por el uso e implementación de estrategias creativas de apropiación, remediación e hibridación, permite a Jordi Alberich mostrar la significación e importancia de estas prácticas como elementos básicos para la creatividad.
En el blog “Design Matters” de la Cátedra Telefónica-UOC se introduce el Oculus Dash, un escritorio en realidad virtual, una nueva interfaz de usuario que independientemente de las actuales limitacions en la adopción de RV, procura expandir las posibilidades de lo que se denomina “computación inmersiva” (immersive computing) y busca ir más allá de la pantalla y el teclado para integrar al usuario en...
El pasado 24 de noviembre tuvo lugar una de las charlas que periódicamente organiza WordPress Barcelona en el Mobile World Center de la ciudad condal. En esta ocasión, Àngel Ayach habló de cómo monetizar una página web para sacarle el mayor rendimiento, económicamente hablando.
Wireframe y prototipo conceptual de una aplicación que ofrece la posibilidad de consumir, compartir e hibridar distintos medios para crear nuevo contenido. La app se centra en resúmenes “caseros” de eventos deportivos. Está estructurada en dos partes: la primera se basa en el consumo, por parte del usuario, del contenido ya creado y, la segunda, en la creación de nuevo contenido.
Fundador de Future Lighthouse, un estudio creativo de realidad virtual con oficinas en Madrid y Los Ángeles, Nicolás Alcalá habla en esta entrevista de cine, de realidad virtual y hasta de su paso por la Singularity University, una de las universidades más innovadoras y prestigiosas del mundo.
Presentación de Tilengine, un motor gráfico multiplataforma, de libre distribución, desarrollado para la programación de videojuegos de estilo retro. Basado en los mismos principios de funcionamiento de los chips gráficos 2D, Tilengine es el único motor gráfico que soporta de forma nativa la programación de efectos raster, fundamentales en este tipo de juegos.
En este artículo se presenta el caso de la instalación interactiva Audiogames realizada por Arsgames. Introduciendo los videojuegos como medio digital en el que la relación con lo sonoro es especialmente relevante, se atiende a las peculiaridades de la instalación a partir de la descripción de su funcionamiento. Un ejemplo de proyecto que aúna creación artística e investigación científica.
Planteamiento y desarrollo de un proyecto 3D que se utiliza como hoja de ruta para exponer conceptos respecto a sus diferentes fases creativas. Estas fases van desde el nacimiento de la idea hasta su respectiva materialización visual. Para ello se utiliza 3ds MAX para el modelado, V-Ray para realizar el cálculo de la luz y Photoshop para editar los mapas de bits.