En este artículo, Antoni Marín destaca la relevancia del concepto de sistema de zonas definido y desarrollado por Ansel Adams para la fotografía analógica. El sistema de zonas es el que permite al fotógrafo controlar todo el proceso de producción de su obra. Las herramientas que permiten aplicar este proceso en la fotografía digital son los sensores de la cámaras y los programas de retoque informáticos.
Artículos sobre: Mosaic
En esta entrevista, Raúl Docasar reflexiona sobre la fotografía de moda en el contexto digital. Docasar afirma que la irrupción del digital ha supuesto un cambio importante en la faceta creativa y técnica del fotógrafo profesional. "El digital te abre la mente, te permite crear mucho más y el límite te lo acabas poniendo tú", señala.
Vista del yacimiento arqueológico de Bovalar (Fotografía: Xavier Folch). El año 313 d. C. es una etapa decisiva en la historia del cristianismo y de la civilización occidental. En este período, el emperador Constatino (272 d. C. – 337 d.C.) firma el edicto de Milán mediante el cual permite el libre culto a los cristianos. A partir de aquí, esta religión pasa de ser perseguida y minoritaria a convertirse en la relig...
Este recurso nos ofrece una guía de QuickTime, un producto que nos permite trabajar con información multimedia de forma y manera que el resultado de su manipulación pueda reproducirse desde un sistema operativo Windows, Mac, desde Internet o desde un medio local.
Esta aplicación es una adaptación de los juegos A Nous Les Nombres I creados para el sistema operativo MS-Dos. Se trata de tres juegos didácticos (Barcas-Calapa-Tren) concebidos y experimentados para facilitar el aprendizaje de los números en el medio escolar.
Roser Beneito, profesora del Graduado Multimedia de la UOC, escribe un breve análisis sobre la estrategia creativa empleada por las estudiantes Cristina Fàbregas y Blanca Draper en los proyectos que presentaron al primer concurso de diseño de chapas de cava La Virtual.
Cristina Fàbregas y Blanca Draper, ganadora y una de las finalistas del Primer concurso de diseño de chapas de cava La Virtual, cuentan en sus artículos el proceso creativo que emplearon para el diseño de estas chapas. Fàbregas y Draper son estudiantes del Graduado Multimedia de la Universitat Oberta de Catalunya.
Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo es la creadora y coordinadora de SIDAR (Seminario Iberoamericano sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red). En esta entrevista, Restrepo aborda -entre otras cuestiones- los conceptos de usabilidad y accesibilidad en la sociedad de la información.
Kareem Ettourney y Mark Healey, director de arte y director creativo de Media Molecule, juegan Little Big Planet en ArtFutura (Fuente: http://www.flickr.com/photos/kedume/sets/72157602734097480/). III. Videojuegos + Entrega de premios ArtFutura 2007 La sesión de la tarde del domingo 28 de octubre estuvo dedicada a los videojuegos. La popularización de las nuevas máquinas de generación (consolas, juegos y ordenadores...
Ben Hibon en ArtFutura (Foto de prensa: ArtFutura 2007). II. 3D y Animación + Galería Futura Durante la mañana del 27 de octubre tuvieron lugar diversas mesas redondas y debates. En la Galería Futura, que ofrecía una mirada panorámica sobre el estado de la creación multimedia y el arte interactivo, se debatieron los límites entre la frontera artística y científica en la producción de animaciones. También se valoró e...