Artículos sobre: Mosaic

El guión audiovisual (parte 3): Unidad y paradojas

Todo documento audiovisual sigue un criterio compositivo. Dentro del proceso del audiovisual, todos los proyectos pasan por un momento en el cual el material audiovisual se imagina, se graba o se dispone de una manera determinada (y no de otra) en función del sentido que ha decidido el creador o los creadores. Tercera entrega de este artículo de Marc Plana donde nos habla de formatos y paradojas del guión.

El guión audiovisual (parte 2): Estructura y relaciones intertextuales

Todo documento audiovisual sigue un criterio compositivo. Dentro del proceso del audiovisual, todos los proyectos pasan por un momento en el cual el material audiovisual se imagina, se graba o se dispone de una manera determinada (y no de otra) en función del sentido que ha decidido el creador o los creadores. Segunda entrega de este artículo de Marc Plana.

El guión audiovisual (parte 1): El lugar de la norma

Todo documento audiovisual sigue un criterio compositivo. Dentro del proceso del audiovisual, todos los proyectos pasan por un momento en el cual el material audiovisual se imagina, se graba o se dispone de una manera determinada (y no de otra) en función del sentido que ha decidido el creador o los creadores.

WebCat: Inception

Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. Carlos Iglesias nos presenta Inception. Como desarrollar proyectos con éxito intentando crear una misma idea en todas aquellas personas implicadas en el proceso de creació y ejecución.

El soporte documental de un proyecto multimedia

Trabajo correspondiente al desarrollo de las Actividad 2 y Práctica de la Asignatura de Documentación Audiovisual del Grado de Multimedia de la UOC. El mismo consiste en el desarrollo de la documentación necesaria para el diseño y producción de las distintas etapas de un proyecto multimedia, que en mi trabajo ha sido de una hipotética Galería Virtual del fotógrafo Robert Capa.

Gráfico representativo de ordenadores en red
Tecnologías para la distribución

El consumo de contenidos audiovisuales a través de la red ha experimentado un espectacular crecimiento desde que aparecieron los primeros portales de vídeo en torno al 2005. En este artículo el autor pone en contexto la situación de la distribución de vídeo en la red en la actualidad.

WebCat: UnoStringSynth

Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En esta ocasión Rockin TechProject nos presenta UnoStringSynth. Un instrumento de una sola cuerda capaz de actuar digital o analógicamente.

Entrevista a Telenoika

Telenoika es una comunidad de creadores audiovisuales registrada como asociación cultural desde el 2000. Funciona como plataforma de acontecimientos artísticos, sociales y culturales ligados a la experimentación y a la creación con tecnologías audiovisuales. La organización se creó para responder a una carencia de acciones y espacios dedicados a la emergente cultura de la videocreación en directo.

La evolución digital en las cámaras

En el campo de la captación de imagen se ha experimentando un avance tecnológico de gran calado que ha supuesto una serie de cambios en el modo en que grabamos, almacenamos o editamos materiales de vídeo, foto o audio. Estos cambios están directamente relacionados con la implantación del paradigma digital que en este caso se caracteriza por el cambio del soporte analógico al digital.