Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En este caso, Diego Lafuente nos expone una de sus creaciones: Notegraphy. Descubriremos como ha sido el proceso de creación de esta app desde un punto de vista técnico.
Los flujos de trabajo sirven para automatizar secuencias de acciones, actividades o tareas necesarias para la ejecución de un proceso, en este caso la producción audiovisual. Una de las piezas clave para construir un flujo de trabajo son las herramientas que encontramos a nuestra disposición. El conocimiento exhaustivo de éstas y de su funcionamiento aportará la posibilidad de intervenir sobre él para modificarlo.
Padcelona siempre han tenido muy claro el vínculo entre el asesoramiento personalizado y la aplicación de las nuevas tecnologías a la vida diaria. Cada uno de ellos proviene de un campo distinto: el turismo, el comercio internacional y los medios de comunicación. Desde esa distinta naturaleza han desarrollado una visión única y transversal del sector.
Por interés personal y formativo decidí elaborar el TFG dentro del área de visualización de información y que tratara sobre alguna serie de televisión. Visualizing Buffy, un sitio web donde se puede explorar, entre otras cosas, el tiempo que pasa en pantalla cada personaje de la serie de televisión Buffy the Vampire Slayer.
El pasado 14-16 de noviembre de 2013 se celebró el MIRA Lab, un evento dedicado a la investigación de nuevas formas de espectáculos de música y artes visuales en directo, que trabajan con la programación creativa y la tecnología disruptiva. Más de 150 personas asistieron a talleres, charlas, debates, presentaciones y conciertos donde la tecnología tenía un papel clave en el desarrollo de los nuevos medios.
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En este caso, María Pérez nos expone una interesante charla centrada en las buenas practicas y en la experiencia de usuario basándose en el ejemplo de 10 películas.
Análisis del proceso de trabajo seguido para la elaboración de las PEC y Práctica de la asignatura Imagen y lenguaje visual del Grado Multimedia, relacionadas con el rediseño de la imagen del Mundial de Natación Barcelona 2013, y la aplicación de esta nueva imagen a diferente material promocional e informativo.
El próximo jueves 19 de diciembre, tendrá lugar la jornada sobre Realidad Virtual y Realidad Aumentada que Aparentia organiza.
En esta jornada se podrán conocer las últimas tendencias en Realidad Aumentada y Realidad Virtual, probar los últimos gadgets tecnológicos del ámbito, así como poder disfrutar de la experiencia que nos ofrece el Oculus Rift de primera mano y realizar una inmersión en primera persona.
La jorn...
360 Catalunya experience es una experiencia inmersiva en vídeo 360 a través de realidad virtual, donde el visitante del stand puede visualizar diferentes ubicaciones y experiencias de Catalunya. Desde un salto en paracaídas en la Costa Brava, pasando por la experiencia de ser un jugador del F.C.Barcelona estando en medio del Camp Nou, hasta experienciar en primera persona ser "l'anxeneta" de una colla castellera.
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. Rachel Nabors explica cómo al huir del exceso visual de las webs en Flash estamos reduciendo al navegador a ser un simple lector de documentos, y el miedo a los errores del pasado nos retiene de explorar nuevas técnicas de interacción.