Artículos sobre: Redes
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso de las tecnologías de reproducción en 3D se está extendiendo a todos los sectores, acercándose poco a poco a la realidad. El estudio propuesto para este trabajo analiza el uso de las tecnologías de reproducción en 3D aplicadas al patrimonio cultural, en relación con su función (de entretenimiento, educativa, de investigación o de documentación), estudiando temas como la e...
La exposición «VisionarIAs» quiere cuestionar los lugares comunes y las suspicacias que surgen cuando hablamos sobre creatividad e inteligencia artificial y observar cómo la IA y la creatividad humana interactúan y hacen evolucionar el contexto artístico, cuestionando desde diferentes perspectivas nuestro vínculo con las máquinas para establecer nuevas modalidades de relación más allá de lo utilitario.
La tecnología y las plataformas digitales han evolucionado en su mayoría hacia un modelo de negocio que se ha instaurado en todas partes y atenta contra la privacidad de los individuos. Pero ¿qué es la privacidad y qué supone perderla?
Esta semana entrevistamos a Pau Waelder, comisario, escritor e investigador especializado en arte y nuevos medios. Su trabajo se desarrolla en la investigación de diferentes aspectos de la interacción entre arte, tecnología y sociedad, y de las relaciones entre el arte digital y el mercado del arte.
¿Por qué tan pocas mujeres trabajan en la industria del videojuego? Todo apunta a causas históricas, relacionadas con los estereotipos y las diferentes actitudes y comportamientos entre hombres y las mujeres o quizás a la inestabilidad y vulnerabilidad a la que están expuestas las mujeres en la industria. El cambio es lento y desigual, pero parece que se va avanzando para demostrar que la industria puede cambiar.
Ramon G. Sedó, profesor colaborador de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones de la UOC, entrevista a Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de la plataforma Filmin.
El nuevo plan de estudios de grado de Técnicas de Interacción Digital y Multimedia es una buena ocasión para reflexionar sobre más de veinte años de historia de formación sobre multimedia en la UOC y la evolución de las diferentes encarnaciones del grado de Multimedia, desde el original graduado Multimedia a distancia UPC-UOC.
Hasta el 30 de enero de 2021, Etopia_ Centro de Arte y Tecnología, en Zaragoza, acoge la exposición «Consolas, democratizar la imagen digital 1972-2003», la mayor muestra sobre la imagen digital, las consolas y los videojuegos realizada en nuestro país, que ha sido comisariada por el experto Abraham San Pedro. Se ofrece aquí al visitante (físico u online) una completa arqueología de la imagen digital y de su ligazón...
Juanjo Montiel y Núria Azanza visitan el programa para charlar de diseño inclusivo y accesibilidad
Una exhibición virtual de la Biblioteca de Stanford expone la evolución e importancia de la visualización de datos como forma de arte, con una muestra de obras producidas en el siglo XIX, considerada la «Era Dorada» de esta disciplina, y que tratan temas como el tiempo, la naturaleza o la sociedad, por distintos autores que conformaron una comunidad de diseñadores interesados en conocer y explicar mejor el mundo que...