
Resumen de las ponencias de la WordCamp Barcelona 2018, evento anual organizado por la Fundación WordPress para la comunidad, con un enfoque de aprendizaje colaborativo y abierto.
Resumen de las ponencias de la WordCamp Barcelona 2018, evento anual organizado por la Fundación WordPress para la comunidad, con un enfoque de aprendizaje colaborativo y abierto.
Vídeos de las ponencias de la WordCamp Barcelona 2018, evento anual organizado por la Fundación WordPress para la comunidad, con un enfoque de aprendizaje colaborativo y abierto.
«Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas”. Esta frase de Shaw manifiesta lo complejo que resulta equiparar las ideas a los bienes tangibles. La revolución digital ha agudizado las flaquezas entre el marco jurídico y los derechos de reproducción...
Trabajo final de grado (TFG) sobre la elaboración de una serie de vídeos, con formato videoblog, donde se registra el proceso de cooperación entre dos o más artistas, unidos con un objetivo común de creación. Redes sociales, reflexiones sobre ser un emprendedor con marca personal y metodologías de trabajo, en un formato dinámico y ligero.
A raíz de los avances tecnológicos que se están sucediendo en la actualidad, muchos expertos se plantean las líneas que deberían seguir la ética y la moral en relación con la inteligencia artificial, la recolección de información personal, el control del mercado tecnológico... Ferran Adell, uno de estos expertos, desgrana sus principales ideas en esta entrevista.
La multidisciplinariedad está de moda. Y es que al igual que necesitamos expertos en cualquier tipo de disciplina, también necesitamos especialistas en observar todas las intersecciones que encontramos entre las disciplinas. Nos hacen falta expertos en la ‘big picture’. Y eso es lo que viene a defender Irene Lapuente en esta entrevista sobre tecnología, el papel de la mujer en la ciencia, el sistema educa...
El arte tiene infinitas maneras de expresión, de realización y de concepción. De hecho, el simple intento de limitar sus caminos iría en contra de su propia razón de ser. A medida que la tecnología ha ido avanzando, han sido varios los artistas que han indagado esta nueva fórmula para crear, vaticinando así el nacimiento del arte digital. Hoy entrevistamos a una de estas representantes que ha demostrado que la progra...
David Reyes es el abanderado de los Trojans UOC, equipo de e-sports de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Nacido y residente en Málaga, David está a punto de graduarse en Ingeniería Informática por la UOC. Actualmente trabaja de administrador de sistemas informáticos y de profesor en el Colegio Maravillas de Benalmádena (Málaga). David lleva toda su vida cerca del mundo del videojuego, a nivel competitivo siem...
Creativechain.org es una red social descentralizada de registro y distribución de contenidos multimedia que certifica de manera imborrable la autoría y licencia de cualquier obra o creación. Imaginemos una red social como Instagram, Behance o Vimeo, sin intermediarios, sin registro, sin censura, totalmente p2p y donde los usuarios puedan interactuar directamente con sus seguidores compartiendo contenidos con diversas...
En esta entrevista, Bani Brusadin, creador del festival de arte, tecnología y cultura "no convencional" The Influencer, nos explica de donde surgió la idea de este proyecto y la relevancia del arte como elemento reivindicativo.