Artículos sobre: Cultura digital
Desde que en 1984 se inició en el territorio español la medición de audiencias de televisión con audímetros, el sistema —a pesar de ser objeto de ciertas mejoras y actualizaciones— se ha mantenido esencialmente igual. Después de un detallado proceso de investigación, se han detectado las limitaciones de la metodología actual, lo que ha permitido proponer un nuevo sistema, que hace posible automatizar procesos y aumen...
La generación X hace referencia a un sector de la población nacido tras la generación del baby boom. Es una generación marcado por los cambios sociales y el establecimiento de la cultura digital, cuyos miembros están llamados a liderar las próximas décadas y a ser referentes de la trascendencia de los cambios que suponen las nuevas tecnologías en la forma de socializarnos y proyectar el futuro digital.
¿Puede la ciencia afrontar los retos que plantea el siglo XXI? ¿Cuáles son los límites del progreso científico? Qué dilemas surgen de la relación entre ciencia, arte y sociedad? ¿El conocimiento científico es accesible a todos? En esta publicación hacemos una crónica de algunas de las actividades de la primera Bienal Ciudad y Ciencia.
En esta práctica se crea un guion interactivo para un juego multimedia a partir de la sinopsis de un cortometraje ideando ciertas extensiones transmedia. La idea consistía en crear un documento, algo así como una pequeña biblia de presentación para los desarrolladores del juego, donde se les pudiera informar y guiar sobre dicho juego, sobre la relación e interacción con el usuario.
El pasado día 8 de noviembre, el Movistar Centre de Barcelona acogió la IX Jornada de Experiencia de Usuario 2018 (JUX), organizada por el grado de Diseño y Creación Digitales, el grado de Multimedia y el posgrado de Diseño de Experiencia de Usuario (UX) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Resumen de las ponencias de la WordCamp Barcelona 2018, evento anual organizado por la Fundación WordPress para la comunidad, con un enfoque de aprendizaje colaborativo y abierto.
Vídeos de las ponencias de la WordCamp Barcelona 2018, evento anual organizado por la Fundación WordPress para la comunidad, con un enfoque de aprendizaje colaborativo y abierto.
«Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas”. Esta frase de Shaw manifiesta lo complejo que resulta equiparar las ideas a los bienes tangibles. La revolución digital ha agudizado las flaquezas entre el marco jurídico y los derechos de reproducción...
Trabajo final de grado (TFG) sobre la elaboración de una serie de vídeos, con formato videoblog, donde se registra el proceso de cooperación entre dos o más artistas, unidos con un objetivo común de creación. Redes sociales, reflexiones sobre ser un emprendedor con marca personal y metodologías de trabajo, en un formato dinámico y ligero.
A raíz de los avances tecnológicos que se están sucediendo en la actualidad, muchos expertos se plantean las líneas que deberían seguir la ética y la moral en relación con la inteligencia artificial, la recolección de información personal, el control del mercado tecnológico... Ferran Adell, uno de estos expertos, desgrana sus principales ideas en esta entrevista.