Artículos sobre: Cultura

Entrevista con Irene Lapuente, fundadora de La Mandarina de Newton

La multidisciplinariedad está de moda. Y es que al igual que necesitamos expertos en cualquier tipo de disciplina, también necesitamos especialistas en observar todas las intersecciones que encontramos entre las disciplinas. Nos hacen falta expertos en la ‘big picture’. Y eso es lo que viene a defender Irene Lapuente en esta entrevista sobre tecnología, el papel de la mujer en la ciencia, el sistema educa...

Entrevista a David Reyes, abanderado de los Trojans UOC

David Reyes es el abanderado de los Trojans UOC, equipo de e-sports de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Nacido y residente en Málaga, David está a punto de graduarse en Ingeniería Informática por la UOC. Actualmente trabaja de administrador de sistemas informáticos y de profesor en el Colegio Maravillas de Benalmádena (Málaga). David lleva toda su vida cerca del mundo del videojuego, a nivel competitivo siem...

Entrevista a Hernani Dias: creador de Refarm

Hernani Dias, eco diseñador, nos habla en esta entrevista de Refarm The City, un proyecto a través del cual se desarrollan herramientas de software y de hardware libres para diseñar, gestionar y monitorizar huertos urbanos enfocados a potenciar la biodiversidad vegetal local.

Evolución de la industria del videojuego a través de sus manifiestos

En los últimos 20 años, la industria del videojuego ha tenido que irse adaptando a vertiginosos cambios tecnológicos, económicos y sociales. Este artículo realiza un análisis de los manifiestos publicados al respecto en este período, evaluando la clarividencia y vigencia de los más antiguos, y analizando la viabilidad de las propuestas más recientes.

Cómo la programación genera gramáticas culturales

¿Por qué programamos en inglés? ¿por qué escribimos código de izquierda a derecha y no de derecha a izquierda, o de arriba a abajo, como hacen en culturas no occidentales? En este artículo se reflexiona sobre los lenguajes de programación como generadores de gramáticas culturales: ¿de qué somos o no somos conscientes cuando programamos?