Proyecto final de Diseño de interacción: Prototipo funcional del "Pastillero interactivo" con Arduino, un dispositivo que avisa al usuario de la toma diaria de la pauta farmacológica y ayuda a la organización semanal de la medicación prescrita.
Artículos sobre: Tecnologías
En esta meetup organizada por WordPress Barcelona, Chema Alonso, CDO de Telefónica nos habló de como mejorar la seguridad de WordPress protegiendo tu base de datos y entendiendo diversos conceptos innovadores.
Albert Parrón, CTO de Groupnote, nos cuenta los detalles de esta nueva app de mensajería, cómo ha sido el proceso de desarrollo y en qué se diferencia de otras del mismo tipo. Además, nos da algunos consejos a tener en cuenta si queremos sacar una nueva app al mercado.
Los IDEs (Integrated Development Environment) son programas que se mueven en un entorno más complejo y más potente que los editores de código y, además, suelen estar más enfocados en un trabajo concreto en ciertos contextos o lenguajes. Este post analiza distintos IDEs y nos aconseja sobre como elegir el adecuado según nuestras necesidades.
Este artículo es una breve presentación de los Fab Labs como laboratorios de fabricación con medios digitales. En él se explican brevemente sus orígenes y su vinculación con el movimiento Maker. Tomando el caso representativo del Fab Lab Barcelona se explica su funcionamiento y su vinculación también con iniciativas que fomentan la innovación abierta y apuestan por modelos de Fab City.
Ponentes del WordCamp Barcelona 2016 nos aconsejan sobre procesos y técnicas para trabajar con WordPress.
Esta experiencia relata el análisis de cuatro casos de archivos públicos y privados con el fin de compararlos y de abarcar los aspectos tratados durante el estudio de la asignatura. Este análisis ayuda a tener una visión práctica de lo que abarca el concepto de documentación audiovisual.
En este post sobre WordCamp Barcelona 2016, Ruth Raventós nos habla de su experiencia en WordPress y nos da algunas recomendaciones para conseguir nuestros primeros 100.000€ con este CMS. Por su parte, Ramiro Tomé nos muestra cómo poner en marcha una tienda online con WooCommerce y cómo encararla a los tres principales objetivos del e-commerce: captación, conversión y fidelización.
Del 9 al 11 de marzo se celebró la V edición del HackForGood, organizada por la red de Cátedras de Telefónica y que reunió más de 1000 desarrolladores y diseñadores para construir aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y que tengan por objetivo crear un impacto social y construir un mundo mejor. Las universidades organizadoras del evento fueron la UOC, la UPC y la UPF.
Entrevista a Óscar Oncina y Javier Cabrera, creadores de YOS CONTENIDOS, dónde nos hablan del gran número de posibilidades que, gracias a los avances tecnológicos, nos ofrecen los smartphones como alternativa a las cámaras de vídeo convencionales para poder realizar vídeos a nivel profesional.