
En la entrada de hoy entrevistamos a Protopixel, una empresa de Barcelona que se dedica a diseñar y programar iluminación interactiva y a comercializar su propia tecnología.
En la entrada de hoy entrevistamos a Protopixel, una empresa de Barcelona que se dedica a diseñar y programar iluminación interactiva y a comercializar su propia tecnología.
Trabajo final de grado (TFG) sobre la elaboración de una serie de vídeos, con formato videoblog, donde se registra el proceso de cooperación entre dos o más artistas, unidos con un objetivo común de creación. Redes sociales, reflexiones sobre ser un emprendedor con marca personal y metodologías de trabajo, en un formato dinámico y ligero.
Este proyecto consiste en una composición audiovisual elaborada con gráficos 3D pero también con algunos recursos 2D. El resultado final son unos títulos que sirvan de créditos de apertura de un hipotético largometraje cuya temática es la creación de una vida dotada de inteligencia artificial.
El arte tiene infinitas maneras de expresión, de realización y de concepción. De hecho, el simple intento de limitar sus caminos iría en contra de su propia razón de ser. A medida que la tecnología ha ido avanzando, han sido varios los artistas que han indagado esta nueva fórmula para crear, vaticinando así el nacimiento del arte digital. Hoy entrevistamos a una de estas representantes que ha demostrado que la progra...
Esta experiencia se adentra a explorar algunos aspectos sobre el guión interactivo y, para ello, analiza un webdoc de: “The global guide to the first world war”, elaborada por el rotativo “The Guardian”
El TFG consiste en la producción de un clip de vídeo promocional para la Associació Leader Ripollès Ges Bisaura. Siguiendo la metodología de trabajo propia de las producciones audiovisuales, se utiliza infografía animada y gran cantidad de elementos visuales, combinados con imagen real, para explicar las tareas que realiza la entidad y cubrir, así, las necesidades comunicativas de la asociación.
Joan Soler-Adillon realiza un breve recorrido por los inicios, las características y las posibilidades que ofrece en la actualidad la realidad virtual. En otras palabras, una pequeña guía para aquellos/as que quieran iniciarse en este mundo.
Entrevista a Marcelo Bertalmío, dónde nos cuenta su trayectoria profesional en la investigación del procesado de la imagen y la ciencia de la visión, siempre relacionándolo con el mundo del cine, en el cual ha participado con numerosos films de prestigio internacional.
Entrevista a Óscar Oncina y Javier Cabrera, creadores de YOS CONTENIDOS, dónde nos hablan del gran número de posibilidades que, gracias a los avances tecnológicos, nos ofrecen los smartphones como alternativa a las cámaras de vídeo convencionales para poder realizar vídeos a nivel profesional.
"Orgull de Baix" es un documental web que propone un viaje virtual por la comarca del Baix Llobregat para descubrir el valor agrícola y medioambiental de este territorio, su rol fundamental para el futuro y la sostenibilidad del área metropolitana de Barcelona. Se trata de un espacio interactivo que proporciona al usuario una experiencia de viaje virtual sobre la comarca a través de un mapa web navegable en 3D.