Desde Càtedra Telefònica-UOC en Diseño y Creación Multimedia se os invita a asistir a un taller de Visual Thinking de la mano de Salva Fàbregas la tarde del lunes día 5 de noviembre en la sede de la UOC en Rambla Poblenou, 156.
Con el título “Visualizando ideas. Construir y Comunicar desde el dibujo”, Fàbregas nos propone un taller donde se desarrollará una metodología en la cual el dibujo se utiliza como medio...
El próximo día 8 de noviembre, el espacio Movistar Centre de Barcelona acogerá la novena edición de la Jornada de Experiencia de Usuario 2018 (JUX) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En esta nueva jornada, de título “Sketching Interactions“, la temática escogida se desarrollará en torno a las interconexiones entre el dibujo y el diseño, las experiencias de usuario y el pensamiento visual.
Las i...
El próximo día 23 de octubre, Madrid acoge la cuarta edición del UOC Data Day (D^2), evento organizado por los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones de la (UOC). El núcleo temático de las ponencias girará en torno al análisis y la ciencia de datos, con el foco en las nuevas tecnologías. En esta nueva edición, se debatirán casos reales sobre el análisis de datos, data science o big data.
El pasado día 17 de septiembre, el espacio Movistar Centre de Barcelona acogió la ponencia de Albert Calzada sobre la gestión en WordPress de contenidos multi-idioma. Se proponen dos plugins para la traducción de contenidos para dar solución a esta problemática presentando a la audiencia un análisis comparativo entre 2 plugins: WPML y MultiLingualPress, tanto a nivel teórico como práctico.
A raíz de los avances tecnológicos que se están sucediendo en la actualidad, muchos expertos se plantean las líneas que deberían seguir la ética y la moral en relación con la inteligencia artificial, la recolección de información personal, el control del mercado tecnológico... Ferran Adell, uno de estos expertos, desgrana sus principales ideas en esta entrevista.
Del 19 al 25 de noviembre tendrá lugar la Semana Europea de la Robótica, una actividad promovida por la asociación europea de robótica EuRobotics.
El objetivo de esta semana es crear un diálogo con pensamiento crítico hacia las tecnologías de la comunicación y el imaginario colectivo de la relación entre robots y humanos. Para esto, en Madrid el Grupo Temático de Robótica Educativa de Hisparob ha preparado activi...
La multidisciplinariedad está de moda. Y es que al igual que necesitamos expertos en cualquier tipo de disciplina, también necesitamos especialistas en observar todas las intersecciones que encontramos entre las disciplinas. Nos hacen falta expertos en la ‘big picture’. Y eso es lo que viene a defender Irene Lapuente en esta entrevista sobre tecnología, el papel de la mujer en la ciencia, el sistema educa...
Para esta edición de MeetUp Wordpress Barcelona se optó por un formato diferente al habitual. En lugar de optar por la habitual ponencia de larga duración sobre una temática se han creado las Charlas PechaKucha.
La accesibilidad digital se refiere a la práctica de crear contenido digital y aplicaciones que pueden ser utilizadas por una amplia gama de personas, incluidas las personas con discapacidades visuales, motoras, auditivas, del habla o cognitivas.
Para brindar una buena experiencia es necesario asegurar el acceso independientemente de la capacidad o situación, premisa que se está planteando últimamente en el campo de...
Los libros que proponemos están enfocados en una perspectiva crítica e innovadora de la creación digital y tecnológica que creemos necesaria tener en cuenta para abrir la perspectiva tanto en la producción como la educación dentro de las áreas que contemplamos desde Mosaic, esperamos que os sea de utilidad.
LOS CONDENADOS DE LA PANTALLA – Hito Steyerl
Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista...