Artículos sobre: Redes
La segunda temporada del Podcast Despacho 42 arrancó con un episodio memorable titulado Pandemia:
En esta ocasión los invitados al programa fueron Cristina O’Callaghan y Salvador Macip. Macip es médico investigador (¡y novelista!) y O’Callaghan es bióloga doctorada en epidemiología. Los dos tienen cosas en común: ambos son profesores de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC y los dos son e...
En enero de 2020 arrancaba el podcast Despacho 42, César Córcoles, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y telecomunicación de la UOC lo presentaba como
“Un lugar en el que hablar de tecnología, pero no sólo de tecnología. Un espacio para hablar de cómo la tecnología cambia la vida de las personas, pero también de cómo somos las personas las que creamos las tecnologías y las hacemos cambiar”...
La Zona es una instalación interactiva sobre el desastre nuclear de Fukushima creada por los artistas asturianos Román Torre y Pablo de Soto. Fue la propuesta premiada en la VI edición de la Beca de producción DKV Seguros-Álvarez Margaride convocada por LABoral Centro de Arte. Explora las posibilidades combinadas de la cartografía y el video para comprender los desastres ambientales contemporáneos.
eReuse es uno de los impulsores de la página web circula.cat, una iniciativa que revende material remanufacturado de dispositivos electrónicos. El colectivo lucha para que no haya un reciclaje prematuro de los dispositivos electrónicos con iniciativas como esta.
eReuse és un dels impulsors de la pàgina web circula.cat, una iniciativa que revèn material remanufacturat de dispositius electrònics. El col·lectiu lluita perquè no hi hagi un reciclatge prematur dels dispositius electrònics amb iniciatives com aquesta.
Webinar organizado por los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones de la UOC donde expertos del ámbito legal, sociopolítico y tecnológico analizan los riesgos para la privacidad que pueden comportar las medidas que se debaten para el control de la COVID-19.
En este proyecto se aborda la creación de un LMS SaaS, es decir, un gestor de aprendizaje compartido que se puede ofrecer como servicio, basado en una combinación de soluciones de código abierto que permita gestionar fácilmente la suscripción al servicio, así como el alta y la personalización del entorno de aprendizaje para cada cliente.
El presente artículo ofrece una reflexión sobre la pervivencia e interés del legado cultural de (Adobe) Flash ante su inminente obsolescencia tecnológica. Hasta su substitución reciente por un renovado conjunto de nuevos formatos y estándares web abiertos como HTML 5, WebGL o WebAssembly, Flash ha sido el software de autor de referencia durante más de dos décadas en el ámbito de la animación vectorial interactiva, de...
Ingrid Guardiola és professora, programadora audiovisual, directora i assagista. Ha contribuït a la reflexió i el debat públic sobre els formats televisius i el rol de les imatges i dels dispositius tecnològics al món contemporani.
Ingrid Guardiola es profesora, programadora audiovisual, directora y ensayista. Ha contribuido a la reflexión y el debate público sobre los formatos televisivos y el rol de las imágenes y de los dispositivos tecnológicos en el mundo contemporáneo.