Dan Formosa es miembro fundador de la compañía Smart Design en Nueva York. Es consultor, diseñador e investigador en este campo. En esta entrevista, Formosa habla en profundidad sobre los orígenes de Smart Design, su evolución y la visión del diseño que ha querido imprimir en los 25 años de existencia de esta compañía.
Artículos sobre: Redes
De izquierda a derecha: Enrique Dans, Juan Freire, Hugo Zaragoza y Artur Serra (Fuente: http://www.flickr.com/photos/kedume/1771969062/in/set-72157602734097480). I. La próxima Red La sesión del viernes de Art Futura correspondiente al 26 de octubre se dedicó al futuro de Internet. En ella participaron dos de los bloggers españoles de mayor prestigio: Juan Freire y Enrique Dans; y dos abanderados del futuro de la Red...
Imagen de una de las charlas de ArtFutura (Foto de prensa: ArtFutura). Introducción: La Web que viene La nueva edición de ArtFutura 2007, el festival itinerante de creación y cultura digital, tuvo lugar el pasado mes de octubre en el Mercat de les Flors de Barcelona. El futuro de Internet ocupó una parte importante en la programación de este año. Tal como pudimos presenciar en la charla del viernes 26 de octubre que...
Los portafolios digitales se han convertido en la tarjeta de presentación de los profesionales del diseño. En su introducción a esta serie de entrevistas, Ferran Giménez, director del Graduado en Multimedia de la UOC, brinda las pautas para crear y dar a conocer un portafolio en línea.
Para los que se dedican a las artes visuales, los portafolios en línea se han convertido en una herramienta indispensable para darse a conocer. Esta serie de artículos recoge una encuesta realizada a tres de estos artistas: Núria Aparicio, Alberto Gómez y Zé Paz. Si bien ellos proceden de distintas vertientes, su nexo común es que muestran sus obras a través de la Red.
Para los que se dedican a las artes visuales, los portafolios en línea se han convertido en una herramienta indispensable para darse a conocer. Esta serie de artículos recoge una encuesta realizada a tres de estos artistas: Núria Aparicio, Alberto Gómez y Zé Paz. Si bien ellos proceden de distintas vertientes, su nexo común es que muestran sus obras a través de la Red.
Para los que se dedican a las artes visuales, los portafolios en línea se han convertido en una herramienta indispensable para darse a conocer. Esta serie de artículos recoge una encuesta realizada a tres de estos artistas: Núria Aparicio, Alberto Gómez y Zé Paz. Si bien ellos proceden de distintas vertientes, su nexo común es que muestran sus obras a través de la Red. El portafolio de Zé Paz está patrocinado por Pro...
Un terminal móvil es un dispositivo de entrada y de salida de datos conectado a un procesador central al que está subordinado, y que tal dispositivo pueda ser movido. En este trabajo se evaluará la situación actual de los terminales móviles, desde el punto de vista tecnológico, y la evolución que creemos deben hacer para que los usuarios podamos disfrutar de los nuevos contenidos que ofrece la web 2.0.
¿Cuáles son los temas a los que deberían prestar atención las personas que empiezan en el diseño web? De este y otros temas nos habla en esta entrevista el diseñador Miguel Ripoll, quien después de siete años de trabajar de forma independiente, se instala en Barcelona como director creativo de la empresa de nuevas tecnologías, Cesser Digital.
Carlos Ulloa es el creador de Papervision3D, un motor 3D para Flash. En esta entrevista, este diseñador/desarrollador español nos cuenta cómo lo que empezó como un proyecto personal se ha convertido en un proyecto colectivo y de código abierto con el objetivo común de ver la Web en tres dimensiones.


