Desarrollo de una aplicación que hace uso de la realidad aumentada para la ayuda en el aprendizaje y práctica de un idioma y que tiene como objetivo motivar al usuario ya sea en la adquisición de competencias comunicativas en una lengua (ámbito escolar), como para aprender un idioma (academias) o para ayudarlo en terapias relacionadas con el habla (logopedia). También puede emplearse como juego socializador en moment...
David Victori ganó el primer concurso de cortometrajes Your film Festival, organizado por Youtube y Emirates, y al que se presentaron más de 15.000 participantes. Con su corto La culpa logró el premio de 500.000 dólares para realizar un proyecto propio producido por Scott Free y que conocemos como Zero, estrenado en el Festival Internacional de Venecia y en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
En esta práctica se hace uso de las herramientas de programación Processsing, para realizar un conjunto de aplicaciones de audio. En ellas se podrá observar la reproducción he interacción por parte del usuario para replicar un conjunto de efectos que podemos encontrar en elementos cuotidianos de nuestro día a día.
Entrevista a David Sanz, uno de los responsables del largometraje interactivo de terror Panzer Chocolate. Obra transmedia ya desde su gestación en qué se combinan diferentes géneros narrativos como el cómic, videojuego y el cine. Los espectadores podrán disfrutar de parte del universo transmedia a través de smartphones y tablets además de los tradicionales canales audiovisuales del cine convencional,
Una gigapixel image es una imagen digital de mapa de bits que se compone de más de un gigapixel. La creación de estas imágenes tan grandes implica la unión a modo de mosaico de un gran número de capturas fotográficas de alta resolución en una sola que las combina todas. Actualmente tienen especial interés en numerosas disciplinas.
Vivimos en un contexto social en el que la fotografía esta cambiando tanto en sus usos como en su tecnología. En este artículo se analiza el fenómeno de la postfotografía desde la óptica de Joan Fontcuberta.
La gestión documental en televisión es un proceso complejo que incluye múltiples agentes y numerosos recursos materiales y técnicos. La implementación de un sistema de gestión de contenidos audiovisuales en una televisión como TV3 ha supuesto el tránsito de un sistema basado en cintas analógicas a uno basado en la edición digital. El sistema digital permite realizar todas las fases del proceso de creación.
En los últimos 10 años el campo de las herramientas de producción para la edición y posproducción de imagen en movimiento ha experimentado una espectacular evolución. El desarrollo del software se está produciendo en dos líneas paralelas, la propietaria y la libre. En este artículo se hace un breve recorrido por softwares, lenguajes y librerías libres para el audiovisual.
Realización de la práctica final para la asignatura de vídeo. En ella se nos solicitaba la creación de un anuncio publicitario con Adobe Premiere sobre un producto inexistente en el mercado. La duración del vídeo no puede ser mayor a 20/30 segundos y se valora especialmente la creatividad y originalidad.