Artículos sobre: Medios
Jesús Bosch es el director general de la empresa Plunge Interactive, dedicada principalmente a la creación de juegos para plataformas móviles. En esta entrevista nos cuenta como ha desarrollado dicha empresa, cuales han sido las dificultades en todo el proceso y cuales han sido los éxitos.
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En esta ocasión Eduardo Turiño nos aporta una visión sorprendente sobre el proceso de creación de software. Eduardo nos da herramientas para seguir paso a paso este proceso.
Todo documento audiovisual sigue un criterio compositivo. Dentro del proceso del audiovisual, todos los proyectos pasan por un momento en el cual el material audiovisual se imagina, se graba o se dispone de una manera determinada (y no de otra) en función del sentido que ha decidido el creador o los creadores. Tercera entrega de este artículo de Marc Plana donde nos habla de formatos y paradojas del guión.
Todo documento audiovisual sigue un criterio compositivo. Dentro del proceso del audiovisual, todos los proyectos pasan por un momento en el cual el material audiovisual se imagina, se graba o se dispone de una manera determinada (y no de otra) en función del sentido que ha decidido el creador o los creadores. Segunda entrega de este artículo de Marc Plana.
El consumo de contenidos audiovisuales a través de la red ha experimentado un espectacular crecimiento desde que aparecieron los primeros portales de vídeo en torno al 2005. En este artículo el autor pone en contexto la situación de la distribución de vídeo en la red en la actualidad.
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En esta ocasión Rockin TechProject nos presenta UnoStringSynth. Un instrumento de una sola cuerda capaz de actuar digital o analógicamente.
Telenoika es una comunidad de creadores audiovisuales registrada como asociación cultural desde el 2000. Funciona como plataforma de acontecimientos artísticos, sociales y culturales ligados a la experimentación y a la creación con tecnologías audiovisuales. La organización se creó para responder a una carencia de acciones y espacios dedicados a la emergente cultura de la videocreación en directo.
En el campo de la captación de imagen se ha experimentando un avance tecnológico de gran calado que ha supuesto una serie de cambios en el modo en que grabamos, almacenamos o editamos materiales de vídeo, foto o audio. Estos cambios están directamente relacionados con la implantación del paradigma digital que en este caso se caracteriza por el cambio del soporte analógico al digital.
Los flujos de trabajo sirven para automatizar secuencias de acciones, actividades o tareas necesarias para la ejecución de un proceso, en este caso la producción audiovisual. Una de las piezas clave para construir un flujo de trabajo son las herramientas que encontramos a nuestra disposición. El conocimiento exhaustivo de éstas y de su funcionamiento aportará la posibilidad de intervenir sobre él para modificarlo.
El próximo jueves 19 de diciembre, tendrá lugar la jornada sobre Realidad Virtual y Realidad Aumentada que Aparentia organiza.
En esta jornada se podrán conocer las últimas tendencias en Realidad Aumentada y Realidad Virtual, probar los últimos gadgets tecnológicos del ámbito, así como poder disfrutar de la experiencia que nos ofrece el Oculus Rift de primera mano y realizar una inmersión en primera persona.
La jorn...