Los Luthiers Drapaires son un grupo de reciclaje creativo de desechos tecnológicos. Tienen como objetivo hacer una contribución a la sostenibilidad medioambiental, favorecer la reducción de las dinámicas de consumo en tiempos de crisis dando nueva vida a los trastos viejos, y compartir los conocimientos necesarios que permiten reparar, reciclar y reutilizar el desecho.
Este artículo explica el funcionamiento de una red de cámaras de video-vigilancia entre las fronteras de US y México. Este programa fue implantado por RedServants y se adoptó como una opción más eficiente y de bajo coste para controlar la frontera. El programa fue diseñado con la intención de permitir a los ciudadanos participar activamente en la lucha contra la inmigración y el crimen en la frontera.
En la Práctica 1 de la asignatura “Tratamiento y publicación de audio” se realizan varios ejercicios relacionados con el tratamiento y procesado digital del sonido. Las herramientas utilizadas, Adobe Audition o Audacity, permiten no solo capturar, almacenar y reproducir sonidos sino también editarlos y procesarlos.
El 16 de junio, en Bilbao, tuvo lugar la segunda edición del Modern Web Event, un evento sobre desarrollo web dedicado a dar una visión actual de todo aquello que afecta al desarrollo web. En esta edición se contó con cuatro ponentes que trataron cuatro temas muy diferentes: Raúl Jiménez, Marcos González, Diego Rodríguez y Juan Delgado.
Eloi Alcaide y Arol Viñolas, miembros del estudio Lafosca, presentan en una de las ediciones de #Webcat, quedada de profesionales web de Barcelona, la herramienta que han desarrollado: Hacksboard.
El TFG consiste en el diseño de una web relacionada con el sector del turismo y destinada a facilitar a los usuarios la planificación de sus viajes, y de una aplicación que les permitirá acceder desde el extranjero a su contenido y a los mapas de las ciudades aunque no tengan conexión a Internet.
El trabajo se centró en la creación de la identidad corporativa y el desarrollo gráfico de una nueva marca deportiva enfocada en correr de forma natural. Se partió de la definición de la marca postulando sus principios, su misión y su visión que resultaban esenciales para enfocar el desarrollo tanto conceptual como tangible de la imagen de marca.
La idea fue hacer una aplicación web sobre la historia de las prisiones y la situación actual de los centros penitenciarios en Cataluña. Consta de tres partes bien diferenciadas: la primera tratara de la evolución de las prisiones a lo largo de la historia hasta la actualidad; en la segunda se hace un estudio de los centros penitenciarios que pertenecen a la Generalitat de Catalunya y la tercera, parte principal de e...
Del 25 al 27 de febrero se celebró la IV edición de HackForGood, la hackatón promovida por la red de Cátedras de Telefónica y que ha reunido a más de 1000 hackers sociales, se han propuesto más de 300 retos y se han desarrollado más de 120 aplicaciones con el objetivo de construir un mundo mejor. En Barcelona, tuvo lugar en el espacio Mobile World Centre de Movistar, organizado por la UOC y la UPF.
PaintXYZ es un prototipo de interacción de entornos virtuales, haciendo uso de las últimas tecnologías a coste reducido. El sistema toma como base las herramientas de creación de contenidos cotidianas adaptadas a entornos de RV y RA, combinadas con las últimas tecnologías de geolocalización, permitiendo insertar objetos tridimensionales en entornos reales.