Artículos sobre: Apps
Diseño de una aplicación para dispositivos móviles utilizando la metodología del Diseño Centrado en el Usuario. Se destina a las personas que requieren información referente a ayudas, becas y subvenciones, aportando un valor añadido a dicho ámbito gracias a la personalización de los resultados y la comunicación directa con el convocante.
Chord es una red online destinada a músicos, promotores de conciertos y público. En Chord pueden apoyarse mutuamente, ya sea organizando conciertos, vendiendo y comprando entradas, o promocionando su música. En este TFG se ha llevado a cabo la conceptualización y el diseño de esta plataforma siguiendo los métodos del diseño centrado en el usuario.
Albert Parrón, CTO de Groupnote, nos cuenta los detalles de esta nueva app de mensajería, cómo ha sido el proceso de desarrollo y en qué se diferencia de otras del mismo tipo. Además, nos da algunos consejos a tener en cuenta si queremos sacar una nueva app al mercado.
Del 9 al 11 de marzo se celebró la V edición del HackForGood, organizada por la red de Cátedras de Telefónica y que reunió más de 1000 desarrolladores y diseñadores para construir aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y que tengan por objetivo crear un impacto social y construir un mundo mejor. Las universidades organizadoras del evento fueron la UOC, la UPC y la UPF.
Entrevista a Óscar Oncina y Javier Cabrera, creadores de YOS CONTENIDOS, dónde nos hablan del gran número de posibilidades que, gracias a los avances tecnológicos, nos ofrecen los smartphones como alternativa a las cámaras de vídeo convencionales para poder realizar vídeos a nivel profesional.
Busines and Development plan for a SaaS based Restaurant Menu System es un proyecto centrado en el diseño de una plataforma de gestión de restaurantes llamada MenuServe. Basada en la nube, pretende ofrecer un sistema de gestión sencillo, eficiente y accesible para cualquier establecimiento hostelero.
Nahuel Sotelo, front-end developer en Shibsted Spain, fue el encargado de ofrecer una de las charlas en la pasada edición de marzo de #webcat en la que habló sobre GULP, una herramienta de automatización de tareas.
Eloi Alcaide y Arol Viñolas, miembros del estudio Lafosca, presentan en una de las ediciones de #Webcat, quedada de profesionales web de Barcelona, la herramienta que han desarrollado: Hacksboard.
El TFG consiste en el diseño de una web relacionada con el sector del turismo y destinada a facilitar a los usuarios la planificación de sus viajes, y de una aplicación que les permitirá acceder desde el extranjero a su contenido y a los mapas de las ciudades aunque no tengan conexión a Internet.
App(art) nos permite disfrutar como espectadores de interesantes obras de arte digital interactivo y valorarlas como críticos, haciendo público nuestro apoyo. También podemos convertirnos en comisarios realizando nuestras selecciones, que quedarán asociadas a nuestro perfil de usuario.