Artículos sobre: Apps
El pasado 5 de noviembre se entregaron los Premios UOC-RMF, organizados por la Universitat Oberta de Catalunya y Ramon Molinas Foundation que han reconocido los tres mejores trabajos finales de los estudiantes de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC. La ganadora en la categoría multimedia fue María Fernánndez, con su aplicación "My wee app". Mosaic ha entrevistado a la ganadora.
“my wee app” es una aplicación móvil que monitoriza las rutinas esenciales del bebé para que padres y madres puedan llevar un correcto control horario. De forma sencilla, rápida e intuitiva, el usuario puede registrar la información temporal relativa a la lactancia, el cambio de pañales, las horas de descanso, los baños, las medicinas y las visitas al pediatra.
El pasado 5 de noviembre se entregaron los Premios UOC-RMF, organizados por la Universitat Oberta de Catalunya y Ramon Molinas Foundation que han reconocido los tres mejores trabajos finales de los estudiantes de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC. El finalista en la categoría multimedia fue Roger Sales López, con su aplicación "Sistema para la autogestión de la enfermedad renal crónica".
“Renalclick” es el prototipo de un sistema de gestión de la enfermedad renal crónica que ayuda a los pacientes a responsabilizarse de los tratamientos que deben seguir, mediante una aplicación móvil que les permite hacer registros de constantes vitales y de signos y síntomas, y que serán monitorizados por sus respectivos centros de diálisis mediante una plataforma web de uso exclusivo para profesionales sanitarios.
Crónica de lo que fue el Modern Web Event. Evento realizado en el Mobile World Center de Barcelona el 11 de junio de 2015. Durante el acto se desarrollaron temas sobre desarrollo y diseño web como el uso de AngularJS, el desarrollo de juegos en HTML5, el uso de Flexbox, el ejemplo de como desarrollaron el portal de TV3 y Catalunya Ràdio y la creación de aplicaciones híbridas con Cordova.
Entrevista a Lot Amorós, ingeniero de software y artista interdisciplinar. Ha realizado desde trabajos en interfaces de visualización de datos a performances de realidad mixta. A lo largo de su carrera profesional se ha ido centrando cada vez más en el mundo de los drones hasta crear el proyecto Flone. Este proyecto se basa en un hardware y un software que permite volar a los smartphones.
Jesús Bosch es el director general de la empresa Plunge Interactive, dedicada principalmente a la creación de juegos para plataformas móviles. En esta entrevista nos cuenta como ha desarrollado dicha empresa, cuales han sido las dificultades en todo el proceso y cuales han sido los éxitos.
Este artículo presenta el proceso de diseño y desarrollo seguido para la práctica final de la asignatura Aplicaciones Rich Media. Con él se obtiene una aplicación para smartphones que ofrece al usuario la posibilidad de consultar datos en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas de un lugar geográfico de su interés, presentando la información de la forma más simple e intuitiva posible.
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En este caso, Diego Lafuente nos expone una de sus creaciones: Notegraphy. Descubriremos como ha sido el proceso de creación de esta app desde un punto de vista técnico.
Las Aplicaciones Rich Media ocupan desde hace bastantes años un lugar privilegiado en el mundo del software. Apoyadas por los avances tecnológicos (hardware, conectividad, etc.) y por la certeza de que el contenido manda para los usuarios, era una consecuencia lógica que dichos contenidos se enriquecieran al máximo en busca de aportar al usuario un mayor valor.
Una de las herramientas que facilitan en mayor medida e...