Artículos sobre: Interacción

Media art crítico: la lucha que no cesa

En las prácticas de media art de los últimos veinte años, existe un especial interés de ofrecer una visión crítica sobre las consecuencias reales del control tecnológico de los ciudadanos. Su evolución ha estado acorde con la expansión de esa vigilancia desde el espacio público hasta la esfera privada.

¿Una segunda vida para el metaverso?

En los últimos años se ha vuelto a poner de moda el concepto de realidad virtual. Es importante repasar el pasado de este concepto para dilucidar este nuevo momento de eco mediático para la evolución de una tecnología que ya tiene múltiples usos pero ahora pretende alcanzar un público mayoritario.

Espais que parlen: The Smallest of Worlds

The Smallest of Worlds és un projecte de Realitat Virtual construït a partir de contribucions, rebudes d’arreu del món, d’espais domèstics i testimonis sonors sobre el confinament.

teamLab. Interactuar con la naturaleza

teamLab, grupo multidisciplinar fundado en 2001 por Toshiyuki Inoko, expone en CaixaForum Barcelona dos creaciones inmersivas en las que se fusionan arte, tecnología y naturaleza.

Entrevista con Andreu Belsunces

Entrevista con Andreu Belsunces, sociólogo del diseño y la tecnología, cuya investigación se centra en cómo la industria tecnológica, política pública, finanzas e infraestructuras se enredan con las expectativas sociales para producir determinadas formas de conocimiento y visiones colectivas del futuro.

Interview with Andreu Belsunces

Interview with Andreu Belsunces, design and technology sociologist, whose research focuses on how the technology industry, public policy, finances and infrastructure are entangled with social expectations to produce certain forms of knowledge and collective visions of the future.

Entrevista con Pilar Rosado

Esta semana entrevistamos a Pilar Rosado, doctora en Bellas Artes, cuyas propuestas artísticas se desarrollan en la imagen digital. Actualmente combina la práctica artística con la docencia y la investigación. Ha realizado exposiciones en Italia, Portugal, México, Francia, Polonia y Holanda. Es especialista en la aplicación de modelos de visión por computador para el análisis y la creación artística.

Entrevista con Pedro G. Romero

Pedro G. Romero trabaja como artista desde 1985 y su labor aúna múltiples disciplinas como el teatro, la pintura, la escritura y el cine. En esta entrevista, Pedro nos habla de su trayectoria como artista y sobre los proyectos en los que está trabajando actualmente.