Lanzada en 2004, Xataka se ha convertido en la publicación líder en tecnología en español, creando una comunidad de usuarios muy informados, influyentes y altamente participativos, que supera el millón de usuarios únicos mensuales según datos de comScore. En esta entrevista a Inma Bermejo, diseñadora y desarrolladora web de Weblogs SL nos cuenta cómo ha sido el proceso de rediseño de esta web.
En este artículo, integrantes del equipo de Mucho nos cuentan como ha sido el proceso de creación de la nueva imagen de la UOC y los motivos que los ha llevado a elegir esta identidad visual, así como lo que pretende transmitir a los estudiantes y usuarios esta nueva imagen corporativa. Además, nos hacen un breve resumen de su trayectoria y algunos de sus logros más importantes.
Esta práctica de la asignatura Diseño de Interfaces Multimedia, consiste en preparar una propuesta gráfica de una web multiplataforma ya existente (www.e-renova.net) con el objetivo de mejorar su diseño y usabilidad (para escritorio i smarthphone) de manera que incluya todas las páginas previstas en los wireframes escogidos.
Jordi Pont, Onionlab
Onionlab es un estudio de diseño independiente de Barcelona que trabaja en un terreno donde convergen disciplinas como el arte, el diseño y la tecnología y del cual nacen contenidos y producciones realmente innovadoras e impactantes para el espectador.
Un buen ejemplo de ello, son los espectáculos de mapping 3D que llevan más de cinco años produciendo. Son pioneros en este campo y están constante...
La asignatura de Gráficos 3D, requiere práctica y paciencia, entender los conceptos, y las diferentes formas de crear objetos que nos permitirán crear escenas increíbles. Este artículo describe la experiencia de diseñar una escena en 3 dimensiones con 3DStudio MAX. El alumno explica como ha planteado el aprendizaje de los conceptos dados en la asignatura y su experiencia una vez finalizada.
Los Luthiers Drapaires son un grupo de reciclaje creativo de desechos tecnológicos. Tienen como objetivo hacer una contribución a la sostenibilidad medioambiental, favorecer la reducción de las dinámicas de consumo en tiempos de crisis dando nueva vida a los trastos viejos, y compartir los conocimientos necesarios que permiten reparar, reciclar y reutilizar el desecho.
Este artículo explica el funcionamiento de una red de cámaras de video-vigilancia entre las fronteras de US y México. Este programa fue implantado por RedServants y se adoptó como una opción más eficiente y de bajo coste para controlar la frontera. El programa fue diseñado con la intención de permitir a los ciudadanos participar activamente en la lucha contra la inmigración y el crimen en la frontera.
En la Práctica 1 de la asignatura “Tratamiento y publicación de audio” se realizan varios ejercicios relacionados con el tratamiento y procesado digital del sonido. Las herramientas utilizadas, Adobe Audition o Audacity, permiten no solo capturar, almacenar y reproducir sonidos sino también editarlos y procesarlos.
El 16 de junio, en Bilbao, tuvo lugar la segunda edición del Modern Web Event, un evento sobre desarrollo web dedicado a dar una visión actual de todo aquello que afecta al desarrollo web. En esta edición se contó con cuatro ponentes que trataron cuatro temas muy diferentes: Raúl Jiménez, Marcos González, Diego Rodríguez y Juan Delgado.
Eloi Alcaide y Arol Viñolas, miembros del estudio Lafosca, presentan en una de las ediciones de #Webcat, quedada de profesionales web de Barcelona, la herramienta que han desarrollado: Hacksboard.