Mosaic estrena el curs acadèmic 2022-2023 amb la publicació d’un número que aborda temes com l’art digital, la bretxa de gènere en l’àmbit STEAM o la importància de la tecnologia en l’àmbit de la salut. A més, inclou articles i entrevistes sobre educació, disseny i visualització de dades.
Figura 1. #See You at Home – The Domestic Spaces as Public Encounter, de Bettina Katja Lange, Uwe Brunner, Joan Soler-Adillon. Fon...
Mosaic estrena curso académico 2022-2023 con la publicación de un número que aborda temas como el arte digital, la brecha de género en el ámbito STEAM o la importancia de la tecnología en el ámbito de la salud. Además, incluye artículos y entrevistas sobre educación, diseño y visualización de datos.
Figura 1. #See You at Home – The Domestic Spaces as Public Encounter, de Bettina Katja Lange, Uwe Brunner, Joan Soler-A...
El Simposio Internacional de Arte Electrónico ISEA celebró su 27.ª edición en Barcelona después de 10 años sin aterrizar en Europa. Esta edición, impulsada por la UOC, reunió a una comunidad de expertos en arte, ciencia y tecnología, así como a artistas digitales nacionales e internacionales. ISEA2022 Barcelona, además, extendió su programación a diversos puntos de Barcelona y Cataluña.
Mosaic va aparèixer el 2001, quan els més moderns tenien un Nokia 3310 i encara pagàvem amb pessetes. No hi havia xarxes socials, ni Youtube, i la música s’escoltava amb CD. El web era tota una altra cosa, i Internet no era imprescindible. Almenys no per a tothom.
Mosaic va néixer, de la mà d’alguns d’aquests pioners per a qui les xarxes ja eren imprescindibles, per explicar què és el multimèdia, a Internet. Dues ide...
Mosaic apareció en 2001, cuando los más modernos tenían un Nokia 3310 y todavía pagábamos con pesetas. No había redes sociales, ni YouTube, y la música se escuchaba con CD. La web era otra cosa, e internet no era imprescindible. Al menos no para todos.
Mosaic nació de la mano de algunos de estos pioneros para los que las redes eran imprescindibles, para explicar qué es el multimedia, en internet. Dos ideas, multimedi...
The Smallest of Worlds és un projecte de Realitat Virtual construït a partir de contribucions, rebudes d’arreu del món, d’espais domèstics i testimonis sonors sobre el confinament.
teamLab, grupo multidisciplinar fundado en 2001 por Toshiyuki Inoko, expone en CaixaForum Barcelona dos creaciones inmersivas en las que se fusionan arte, tecnología y naturaleza.
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso de las tecnologías de reproducción en 3D se está extendiendo a todos los sectores, acercándose poco a poco a la realidad. El estudio propuesto para este trabajo analiza el uso de las tecnologías de reproducción en 3D aplicadas al patrimonio cultural, en relación con su función (de entretenimiento, educativa, de investigación o de documentación), estudiando temas como la e...
Entrevista con Andreu Belsunces, sociólogo del diseño y la tecnología, cuya investigación se centra en cómo la industria tecnológica, política pública, finanzas e infraestructuras se enredan con las expectativas sociales para producir determinadas formas de conocimiento y visiones colectivas del futuro.