El colectivo 'hacktivista' Anonymous ha colgado un vídeo en Youtube para advertir de que el próximo 10 de octubre intentará borrar la Bolsa de Nueva York de Internet, alegando que el gobierno estadounidense no es capaz de "imponer restricciones legales mínimas a los abusos de Wall Street".
Autor: Mosaic
La firma StatCounter pronostica que, al ritmo actual, cuando termine este año Google Chrome habrá desplazado a Firefox en porcentaje de uso, situándose por detrás de Microsoft Internet Explorer.
Cinco ilustradores de la empresa diseñan unos 280 'doodles' (garabatos, bocetos, dibujos) al año, que celebran los aniversarios de populares personajes. El internauta puede actuar con algunos de estos logotipos y la filosofía no es otra que humanizar el logo y la minimalista caja de búsqueda.
Una campaña en la web Reddit anima a los internautas a ejercer el derecho de acceso a los datos personales en la red social, que introdujo nuevos cambios el pasado jueves provocando la irritación de muchos de ellos.
La compañía Idapt ha lanzado un cargador universal para todos los dispositivos móviles, apto para usar en casa y en el coche y que puede cargar hasta dos dispositivos a la vez. Está fabricado con materiales reciclados y dispone de un sistema que lo apaga automáticamente si no está en uso.
La Business Software Alliance ha publicado un estudio sobre los 66 países más competitivos del mundo en tecnologías de la información y comunicación (TIC). España se sitúa en el puesto 24, un escalón más arriba que en 2009, mientras que Estados Unidos se mantiene en el primer puesto a nivel global.
El 7 de octubre llega 'Aspire', un nuevo ordenador portátil lanzado por 'Acer'. Su peso supera, por poco, el kilo, presenta una pantalla de 13 pulgadas, un diseño muy fino y arranque rápido gracias a su doble disco duro.
Los adeptos del videojuego 'Foldit' han logrado en tres semanas descifrar la estructura completa de una enzima que pertenece al virus del sida, engima que no han podido resolver durante diez años científicos estadounidenses.
LG ha presentado el LG LSM-100, "el primer escáner de bolsillo del mundo": un ratón que permite a los usuarios escanear documentos de cualquier tamaño y editar textos con MS Office.
La red social Facebook retoma la polémica de la privacidad. Esta vez, la culpa la tienen las cookies y la nueva API, puesto que ambas combinadas podrían permitir que las aplicaciones publiquen actualizaciones de estado en el perfil del usuario incluso si éste no tiene la sesión abierta.