Una de las diapositivas mostrada durante la conferencia Mobile Advertising – Creating the Mobile Ad Break por Richard Saggers, responsable del apartado de publicidad en el móvil de la compañía Vodafone (Foto: Departamento de Prensa, Mobile World Congress, 2008). I: Conferencias: Publicidad en el móvil + La experiencia web en el móvil Sobre esta sensación de “este año sí” hicieron hincapié en repet...
Artículos sobre: Tecnologías
Vista general de la decimotercera edición del Mobile World Congress, celebrado el pasado mes de febrero en Barcelona (Foto de prensa: Mobile World Congress). Introducción Sobre el papel, el Mobile World Congress, celebrado del 11 al 14 de febrero en Barcelona, apuntaba con mucha fuerza al desarrollo de contenidos multimedia para dispositivos móviles. Paneles sobre redes sociales, publicidad, “movilizar la expe...
Esta aplicación es una adaptación de los juegos A Nous Les Nombres I creados para el sistema operativo MS-Dos. Se trata de tres juegos didácticos (Barcas-Calapa-Tren) concebidos y experimentados para facilitar el aprendizaje de los números en el medio escolar.
Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo es la creadora y coordinadora de SIDAR (Seminario Iberoamericano sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red). En esta entrevista, Restrepo aborda -entre otras cuestiones- los conceptos de usabilidad y accesibilidad en la sociedad de la información.
Este tutorial pretende recorrer el camino necesario para llegar a conocer las posibilidades de la aplicación sin experiencia previa. El usuario interesado tiena aquí un buen recurso que le servirá para desarrollar los conceptos y práctica necesarios para elaborar sus primeros proyectos y afronte con garantías de éxito la profundización en niveles más complejos.
Un terminal móvil es un dispositivo de entrada y de salida de datos conectado a un procesador central al que está subordinado, y que tal dispositivo pueda ser movido. En este trabajo se evaluará la situación actual de los terminales móviles, desde el punto de vista tecnológico, y la evolución que creemos deben hacer para que los usuarios podamos disfrutar de los nuevos contenidos que ofrece la web 2.0.
¿Cuáles son los temas a los que deberían prestar atención las personas que empiezan en el diseño web? De este y otros temas nos habla en esta entrevista el diseñador Miguel Ripoll, quien después de siete años de trabajar de forma independiente, se instala en Barcelona como director creativo de la empresa de nuevas tecnologías, Cesser Digital.
Este manual presenta CourseBuilder, una poderosa herramienta de autor que funciona como una extensión para Dreamweaver permitiendo crear páginas interactivas con un contenido de aprendizaje con base en la Web.
Este recurso nos describe algunas de las herramientas que nos ofrece el Web 2.0, como servicio innovador.
Carlos Casado resalta en esta pequeña introducción a los artículos de César Tardáguila y Jaume Gil, la creciente importancia que está experimentando Flash a la hora de crear aplicaciones para la Web. La reciente adquisición de este software por parte de Adobe Systems en 2006 abre nuevas posibilidades a Flash, un producto que en sus once años de existencia no ha encontrado un competidor que se le acerque.