
A lo largo de las últimas semanas hemos ido compartiendo los artículos y entrevistas del número 197 de la revista Mosaic. En este enlace podéis navegar por el contenido íntegro de la publicación. También podéis descargar el pdf Mosaic_197...
A lo largo de las últimas semanas hemos ido compartiendo los artículos y entrevistas del número 197 de la revista Mosaic. En este enlace podéis navegar por el contenido íntegro de la publicación. También podéis descargar el pdf Mosaic_197...
Me siento a escribir, por fin, este artículo sobre la brecha de género en el ámbito STEAM, y, para organizar un poco las ideas, me rodeo de apuntes, estadísticas y frases que he ido reuniendo durante varios días.
El concepto hibridación hace referencia a la asociación y fusión de elementos distintos. Las interfaces, entendidas como umbral o punto de transición entre dos fases, constituyen el espacio de conexión entre el mundo físico de las personas y el mundo digital de la computación. La Jornada UX Mosaic (JUX Mosaic) enmarcada en los programas de Multimedia, y UX de la Universitat Oberta de Catalunya se propuso explorar e...
Los dispositivos fotográficos y audiovisuales actuales pueden capturar indistintamente fotografía o vídeo. Existe una facilidad tecnológica para el cambio de medio que no se corresponde necesariamente con el uso comunicativo. La imagen fija y la imagen en movimiento comparten códigos pero también presentan factores diferenciales. Reflexión sobre puntos comunes y diferenciales entre fotografía, cine o vídeo.
The Smallest of Worlds és un projecte de Realitat Virtual construït a partir de contribucions, rebudes d’arreu del món, d’espais domèstics i testimonis sonors sobre el confinament.
Este artículo pretende dar a conocer el mundo de la fotografía dentro de los videojuegos, una disciplina artística prácticamente desconocida para la gran mayoría, pero que consigue poner rostro (aunque virtual) a todo un conjunto de herramientas, técnicas y experiencias artísticas gestadas dentro de nuestros dispositivos electrónicos.
Este trabajo tiene como objetivo la creación de una obra de Arte Generativo profundizando en las posibilidades lúdicas de los medios de interacción no convencionales. Con esta finalidad, se diseña un dispositivo físico que permite la interacción y como resultado, modifica una pieza del arte digital.
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso de las tecnologías de reproducción en 3D se está extendiendo a todos los sectores, acercándose poco a poco a la realidad. El estudio propuesto para este trabajo analiza el uso de las tecnologías de reproducción en 3D aplicadas al patrimonio cultural, en relación con su función (de entretenimiento, educativa, de investigación o de documentación), estudiando temas como la e...
Entrevista con Andreu Belsunces, sociólogo del diseño y la tecnología, cuya investigación se centra en cómo la industria tecnológica, política pública, finanzas e infraestructuras se enredan con las expectativas sociales para producir determinadas formas de conocimiento y visiones colectivas del futuro.
Interview with Andreu Belsunces, design and technology sociologist, whose research focuses on how the technology industry, public policy, finances and infrastructure are entangled with social expectations to produce certain forms of knowledge and collective visions of the future.