Artículos sobre: Creación
«Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas”. Esta frase de Shaw manifiesta lo complejo que resulta equiparar las ideas a los bienes tangibles. La revolución digital ha agudizado las flaquezas entre el marco jurídico y los derechos de reproducción...
Este proyecto consiste en una composición audiovisual elaborada con gráficos 3D pero también con algunos recursos 2D. El resultado final son unos títulos que sirvan de créditos de apertura de un hipotético largometraje cuya temática es la creación de una vida dotada de inteligencia artificial.
El arte tiene infinitas maneras de expresión, de realización y de concepción. De hecho, el simple intento de limitar sus caminos iría en contra de su propia razón de ser. A medida que la tecnología ha ido avanzando, han sido varios los artistas que han indagado esta nueva fórmula para crear, vaticinando así el nacimiento del arte digital. Hoy entrevistamos a una de estas representantes que ha demostrado que la progra...
David Otero nos anima a no dejarnos asustar por el nombre de la asignatura "Matemáticas y física para simulaciones y videojuegos" y nos cuenta su experiencia sobre lo que se puede llegar a hacer con un par de librerías de javaScript y mucho tiempo libre. ¿Jugamos con él?
Joan Soler-Adillon realiza un breve recorrido por los inicios, las características y las posibilidades que ofrece en la actualidad la realidad virtual. En otras palabras, una pequeña guía para aquellos/as que quieran iniciarse en este mundo.
Antonio Villegas, cofundador de Nelio Content, nos enseña la sencilla receta para conseguir un blog de éxito, y las pautas, plugins y/o consejos más eficaces para hacer del mismo un proyecto exitoso sin caer en el tan temido abandono.
David Juárez Latimer-Knowles es un arquitecto y activista de lo urbano que lleva 20 años trabajando desde el colectivo Straddle3. Hace ya doce años que se pasó a Linux y ocasionalmente se le puede escuchar pinchar música electrónica con el alias dj Latimer. Es un apasionado del potencial transformador de la innovación en temas como la vivienda o el espacio público, mejor en clave colaborativa.
Miguel Álvarez habla en esta entrevista del estado actual de la realidad virtual, los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar para ella, los retos a los que se enfrenta y sus posibilidades de aplicación, como Inflight VR, un proyecto de entretenimiento para la aviación civil.
El análisis y revisión de una selección emblemática de obras de creación multimedia, caracterizadas por el uso e implementación de estrategias creativas de apropiación, remediación e hibridación, permite a Jordi Alberich mostrar la significación e importancia de estas prácticas como elementos básicos para la creatividad.
Presentación de Tilengine, un motor gráfico multiplataforma, de libre distribución, desarrollado para la programación de videojuegos de estilo retro. Basado en los mismos principios de funcionamiento de los chips gráficos 2D, Tilengine es el único motor gráfico que soporta de forma nativa la programación de efectos raster, fundamentales en este tipo de juegos.