Autor: Mosaic
El pasado mes de noviembre tuvo lugar en el Mobile World Centre de Barcelona la Jornada Cátedra Telefónica-UOC, coincidiendo con Jornada UX 2016 "Design in Process". El acto se centró en UX (experiencia de usuario), procesos de diseño y cómo transformar proyectos, instituciones, empresas y la vida de las personas a través del diseño.
Los días 9, 10 y 11 de marzo, tendrá lugar, en Barcelona, la 5ª edición de HackForGood, co-organizado entre la Universitat Oberta de Catalunya, la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat Pompeu Fabra.
Hacia una “Data Driven Economy”. El foco de la edición de HackForGood 2017 es el desarrollo de aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y tengan un gran impacto social. Aplicaciones y servici...
Entre los días 26/01 y 11/02 podrás viajar a una Estación Espacial sin la necesidad de moverte de Barcelona.
Desde el 26 de enero y hasta el 11 de febrero, podrás resolver una situación de crisis en el espacio exterior provocada por una explosión en un satélite sin moverte del Espacio Movistar, todo ello gracias a la tecnología VR 360 y a las gafas de Realidad Virtual VR.
Además, puedes completar tu visita a Mobile...
Software Heritage es un proyecto francés que intenta compilar de manera extensa todo el software libre y de código abierto disponible en el mundo. A día de hoy, cuenta con 3.000 millones de archivos pertenecientes a más de 49 millones de proyectos.
Este proyecto, tiene como objetivo final conseguir que cualquiera pueda tener acceso al mayor repositorio de código fuente de proyectos open source del mundo, no sólo para...
En el pasado Congreso de Hackers de Hamburgo, Adam Harvey, en una de las ponencias con más asistentes, analizaba la historia y el comportamiento de los sistemas de reconocimiento facial para hackearlos con estilo y eficacia.
La historia de la visión artificial o visión por computador que cuenta Harvey empieza en enero 1963 pero no se convierte en proyecto hasta 1969, cuando tres japoneses empiezan a detectar rostros...
En este post, David Rodríguez nos habla de aquellos perfiles que están a medio camino entre Product Owner y responsable de cuentas de cliente. Por su parte, Miguel Ángel Caro y Álvaro J. Hurtado, nos enseñan como una aplicación con un frontend completamente en Angular se puede gestionar mediante Drupal 8.
Ya está abierta la convocatoria para la 1a edición de los premios Aracoop a los mejores trabajos de final de grado y final de master.
Pueden participar en los premios aquellas personas que presenten, en una universidad catalana, un TFG o TFM centrados en el tercer sector, la economía social o los cooperativas, entre el 1 de diciembre de 2016 y el 20 de septiembre de 2017. Los galardones constan de un premio especial...
Raylib es una librería en C sencilla y fácil de utilizar para aprender a programar videojuegos. Nuestro entrevistado, Ramón Santamaría empezó a desarrollarla hace 3 años y hasta ahora la ha utilizado con más de 250 alumnos con excelentes resultados.
Después de más de 5 años de investigación, Google ha creado Noto, una fuente open source y universal para eliminar cualquier barrera que limite la comunicación. Se trata de una tipografía de código abierto (software libre, gratuito) capaz de operar en más de 800 lenguas y que incluye 110.000 caracteres.
Ha nacido de la necesidad de los sistemas operativos Chrome OS y Android de hacerse más competentes, ya que están l...
El Drupal Summer Barcelona, permite el encuentro de personas de todo el mundo que usan, desarrollan, diseñan y apoyan la plataforma Drupal. En este post, Rodrigo Aguilera nos introduce la herramienta behat, Gorka Guridi nos cuenta por qué el clean code es tan importante y finalmente Diego Guillermo nos enseña cómo podemos tener nuestro sitio web en Drupal bien situado.