Artículos sobre: Tecnologías

Mitchell Baker

César Córcoles entrevista a Mitchell Baker, gerente del proyecto Mozilla desde 1999, quien ha ayudado a dar forma a la licencia bajo la cual se publicó el código fuente de Netscape. Como Presidenta de la Fundación Mozilla, a lo largo de la entrevista Mitchell mantiene su compromiso con un ideal de web abierta e innovadora y las infinitas posibilidades que presenta.

Mitchell Baker (English version)

César Córcoles interviews Mitchell Baker, who has been the general manager of the Mozilla project since 1999, helping shape the license under which Netscape's source code was released. As Chairman of the Mozilla Foundation, throughout this interview Mitchell continues her commitment to an open, innovative Web and the infinite possibilities it presents.

Adaptación de Mosaic a dispositivos móviles

A raíz del creciente auge de conexiones a Internet a través de smartphones, PDAs y dispositivos similares, la adaptación de Mosaic para su visualización en dispositivos móviles se hacía imprescindible. En el siguiente artículo, Ruth González nos descubre las fases que ha seguido este proceso de adaptación.

Aplicaciones Contextuales, parte I

Las aplicación contextuales acompañan al usuario en toda la experiencia de uso, de manera que con una sensación de continuidad, el usuario emplea diferentes versiones de una misma herramienta que se adapta para facilitarle la vida en cada contexto, solventando las limitaciones inherentes a cada uno de ellos, y aprovechando las ventajas propias de los mismos.

Anna Ripoll y Tona Monjo

Después de conocer, en la anterior entrevista, la valoración que el Servicio de Informática del Ayuntamiento de Badalona hace del rediseño de su Web municipal, en esta ocasión entrevistamos a las responsables de las empresas Intuitiva y Latent, encargadas del diseño funcional y del diseño gráfico, respectivamente. Sus representantes, Anna Ripoll y Antonia Monjo, nos descubren otras vertientes del proyecto.

Tutorial de aprendizaje de Flash CS5

En esta guía comenzaremos conociendo las herramientas de edición gráfica, para después adentrarnos en las diferentes herramientas de animación que ofrece Flash CS5, como por ejemplo el editor de movimiento, la animación de huesos y las herramientas 3D. Gracias a la guía de aprendizaje de Raquel G. Cabañas también aprenderemos a programar con ActionScript 3.0.

Antoni Dàvia

Antoni Dàvia es jefe del Servicio de Informática del Ayuntamiento de Badalona y, por lo tanto, uno de los principales responsables de la gran metamorfosis que ha experimentado la web municipal recientemente. En el poco tiempo, el nuevo portal del Ayuntamiento se ha convertido en un punto de referencia de la gestión de la información municipal.

Sobre Mapr y otros proyectos experimentales de pimpampum.net

Mapr es un de los proyectos del pimpampum lab. En este artículo, Daniel Julià, uno de los componentes de pimpampum.net, explica que es Mapr y cual es el proceso creativo que hay detrás de esta aplicación y del resto de los proyectos del Lab, la mayoria de los cuales son Mashups, aplicaciones que agregan información de diferentes fuentes para generar visualizaciones o crear aplicaciones participativas innovadoras.

Mi grano de arena en Viquipèdia

Paquita Ribas ha podido iniciarse en el mundo de Wikipedia gracias a la asignatura de Imagen y lenguaje visual de la UOC. Para realizar la práctica eligió cambiar el rojo por el azul en la palabra Frutiger, un estilo de tipografía creada por Adrian Frutiger. Aquí está el relato de su experiencia.

Guía de aprendizaje Dreamweaver CS4

Adobe Dreamweaver es una potente aplicación de creación y edición de páginas web. Su interfaz permite trabajar tanto con una visión WYSIWYG (vista de diseño) como editar directamente el código HTML (vista de código) y facilita su uso tanto a personas que no tienen conocimientos de HTML como a expertos diseñadores web.