Artículos sobre: Tecnologías

Chord: una red para potenciar la música en vivo

Chord es una red online destinada a músicos, promotores de conciertos y público. En Chord pueden apoyarse mutuamente, ya sea organizando conciertos, vendiendo y comprando entradas, o promocionando su música. En este TFG se ha llevado a cabo la conceptualización y el diseño de esta plataforma siguiendo los métodos del diseño centrado en el usuario.

Videojuegos con Processing

Artículo que explica los conceptos básicos de la programación de videojuegos implementados con el lenguaje Processing. Se plantea la construcción de dos sencillos juegos, el Buscaminas y Destruir el tanque, con los que el autor explicará los conceptos más relevantes de los algoritmos utilizados.

Lui Rull, Abel Sutilo, Esperanza Gómez, David Rodríguez
Modern Web Event 2017

Modern Web Event es un evento gratuito y sin ánimo de lucro, enfocado a todos aquellos que quieran aprender sobre las nuevas tecnologías web, de la mano de profesionales apasionados por compartir conocimiento en comunidad. La edición de 2017 se celebró el día 6 de junio en Sevilla, y pudimos contar con cuatro fantásticas charlas que os traemos ahora en vídeo.

WordCamp Barcelona 2016: Chatbots, Demo site for your Plugins and Themes y WordPress Community in Slovakia

Ponentes del WordCamp Barcelona 2016 hablaron sobre ChatBots y formas de integración con WordPress: la primera ponencia trata sobre cómo se crea un bot de Telegram y se integra en WordPress y WooCommerce usando plugins existentes; la segunda ponencia, de Maciej Swoboda, habla de demo sites; y la última, de Peter Nemcok, sobre cómo ha evolucionado la comunidad eslovaca de WordPress desde el 2008.

Entrevista a Rodrigo Pizarro, investigador de EventLab

Rodrigo Pizarro, investigador del EventLab Barcelona, nos cuenta la relación entre la RV y la neurociencia, explicándonos cómo se pueden beneficiar la una de la otra y qué oportunidades nos brindará este vínculo en un futuro. Además, nos habla de las posibilidades de la RV en el campo de los videojuegos y ofrece algunos consejos a los estudiantes que quieran en un futuro desarrollar su actividad en el campo de la RV.

Pastillero semanal interactivo con Arduino

Proyecto final de Diseño de interacción: Prototipo funcional del "Pastillero interactivo" con Arduino, un dispositivo que avisa al usuario de la toma diaria de la pauta farmacológica y ayuda a la organización semanal de la medicación prescrita.

Entrevista a Albert Parrón, CTO de Groupnote

Albert Parrón, CTO de Groupnote, nos cuenta los detalles de esta nueva app de mensajería, cómo ha sido el proceso de desarrollo y en qué se diferencia de otras del mismo tipo. Además, nos da algunos consejos a tener en cuenta si queremos sacar una nueva app al mercado.

Tres IDEs para programar: Processing, Eclipse y Visual Studio

Los IDEs (Integrated Development Environment) son programas que se mueven en un entorno más complejo y más potente que los editores de código y, además, suelen estar más enfocados en un trabajo concreto en ciertos contextos o lenguajes. Este post analiza distintos IDEs y nos aconseja sobre como elegir el adecuado según nuestras necesidades.

Fab Labs y movimiento maker

Este artículo es una breve presentación de los Fab Labs como laboratorios de fabricación con medios digitales. En él se explican brevemente sus orígenes y su vinculación con el movimiento Maker. Tomando el caso representativo del Fab Lab Barcelona se explica su funcionamiento y su vinculación también con iniciativas que fomentan la innovación abierta y apuestan por modelos de Fab City.