Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. Carlos Iglesias nos presenta Inception. Como desarrollar proyectos con éxito intentando crear una misma idea en todas aquellas personas implicadas en el proceso de creació y ejecución.
Telenoika es una comunidad de creadores audiovisuales registrada como asociación cultural desde el 2000. Funciona como plataforma de acontecimientos artísticos, sociales y culturales ligados a la experimentación y a la creación con tecnologías audiovisuales. La organización se creó para responder a una carencia de acciones y espacios dedicados a la emergente cultura de la videocreación en directo.
Padcelona siempre han tenido muy claro el vínculo entre el asesoramiento personalizado y la aplicación de las nuevas tecnologías a la vida diaria. Cada uno de ellos proviene de un campo distinto: el turismo, el comercio internacional y los medios de comunicación. Desde esa distinta naturaleza han desarrollado una visión única y transversal del sector.
En los últimos años, las tecnologías multimedia se han convertido en un elemento importante en la educación. El uso de diferentes tipos de medios y tecnologías de comunicación multimedia potencía la visualización del contenido y la interacción del usuario, así como la implicación y efectividad del estudiante en su proceso de aprendizaje.
El WebCat es el punto de encuentro entre profesionales del sector web abierto a cualquier persona interesada en esta parcela. El pasado 17 de abril tuvo lugar un nuevo encuentro del que a continuación presentamos una breve e interesante muestra. Es la charla de JChema Garrido sobre la técnica de trabajo 'Pomodoro'.
Bernat Bombi es uno de los fundadores de CROWD Studio, un estudio híbrido dedicado a la comunicación del que destacan varios trabajos importantes como el rebranding del reciente Festival OFFF, celebrado durante el mes de junio en Barcelona. Además, Bombi cursó sus estudios de multimedia en la UOC.
Mónica Zapata y Emma Espino son las responsables de Optimyzet, un estudio de estrategia digital y experiencia de usuario que trabaja cada proyecto de forma única, con una apuesta de trabajo más cercana y personalizada para sus clientes.
Tercera y última entrega de tutoriales sobre Processing que nos presenta Oscar García Pañella, Doctor en Realidad Virtual. Processing es un lenguaje de programación de código abierto ideal para gente que quiere crear imágenes, animaciones e interacciones que ha ido evolucionado desde una forma básica hasta convertirse en una herramienta de producción profesional.
Realizaremos un programa Processing que gracias a la librería Myron nos permitirá disponer de streaming de video en tiempo real vía nuestra webcam, podrá acceder a cada una de las imágenes del streaming y sustituirá los píxeles de la imagen por círculos, discretizándola aún más si cabe. Todo en tiempo real.
Una LUT o “Look Up Table” es un procedimiento por el cual podemos variar las características (pseudocolorear) de una imagen, sea estática o dinámica como en el caso de una webcam. En definitiva se retocan sus píxeles uno a uno.