Artículos sobre: Redes

WebCat: Perf Rocks

Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En esta ocasión Daniel Guillan nos habla sobre performance y eficiencia en desarrollo web.

Entrevista a Jaime Serra

Jaime Serra Palou (Lleida, España, 1964) es un artista multidisciplinar y periodista que ha trabajado durante los últimos veinticinco años experimentando con los límites entre las formas y las temáticas propias de los medios de comunicación de masas y el arte.

La postfotografía y Fontcuberta

Vivimos en un contexto social en el que la fotografía esta cambiando tanto en sus usos como en su tecnología. En este artículo se analiza el fenómeno de la postfotografía desde la óptica de Joan Fontcuberta.

Crowdfunding, financiación transversal y colectiva

Puede parecer que la financiación colectiva es algo relativamente reciente, sobre todo desde la popularización del término crowdfunding. A pesar de ello, las películas y otros contenidos audiovisuales siempre se han financiado colectivamente, lo único que ha cambiado es que gracias a la web se han incrementado notablemente las posibilidades de interacción y participación. De modo que si antes eran pocos bolsillos de...

Consumo colaborativo en la educación

Jordi Llonch nos explica su trabajo final del grado de Multimedia, donde convierte una idea de negocio que llevaba tiempo pensando, en un producto acabado y preparado para comercializar. Se trata de una plataforma de clases particulares que pone en contacto a estudiantes que necesitan refuerzo en una asignatura con estudiantes que han superado con éxito esa asignatura y están dispuestos a dar clases particulares.

Entrevista a Hugo Roy

Hugo Roy es abogado especializado en copyright y patentes, especialmente en relación con el Software Libre. Lleva 4 años involucrado en la Free Software Foundations Europe y es el líder del proyecto "Terms of Service; Didn't Read" que califica los "Terminos y condiciones" de diferentes sitios web, para ayudar a los usuarios a decidir si los aceptan o no.

..
Investigación, creación e interdisciplinariedad para un “Interface Manifesto”

El acercamiento a muchos de los fenómenos que observamos requiere de enfoques que impliquen diversas perspectivas y tipos de conocimiento. En España ésta es una realidad que en el actual contexto de escasez de recursos va reculando, cerrando espacios que se habían abierto en los últimos años. Confrontar esta tendencia es uno de los objetivos de PIPES BCN, mascarón de proa de la colaboración entre la UOC y Hangar.

Entrevista a Jordi Llorens

Privalia se define como un "outlet de moda y lifestyle" y ofrece descuentos en artículos de primeras marcas. Tiene más de 18 millones de usuarios a los que ofrece ofertas diarias, lo que representa un volumen considerable de visitas a su sitio web. Jordi Llorens es IT System Manager de Privalia y una de sus responsabilidades es la gestión de los proyectos de puesta en marcha de infraestructura tecnológica.

WebCat: Inception

Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. Carlos Iglesias nos presenta Inception. Como desarrollar proyectos con éxito intentando crear una misma idea en todas aquellas personas implicadas en el proceso de creació y ejecución.

Entrevista a Telenoika

Telenoika es una comunidad de creadores audiovisuales registrada como asociación cultural desde el 2000. Funciona como plataforma de acontecimientos artísticos, sociales y culturales ligados a la experimentación y a la creación con tecnologías audiovisuales. La organización se creó para responder a una carencia de acciones y espacios dedicados a la emergente cultura de la videocreación en directo.