Ficha técnica del evento Copyfight: 15, 16 y 17 de Julio en el CCCB. Asistencia: unas mil personas. Temática: propiedad intelectual, cultura libre, creative commons. Cuerpo de la crónica: La ciudad de Barcelona acogió los pasados días 15, 16 y 17 de Julio el primer ciclo de conferencias orientado a la consecución de un nuevo modelo de propiedad intelectual celebrado en España, organizadas por los integrantes de Elást...
Artículos sobre: Cultura digital
Mosaic se sumerge este mes en uno de los aspectos más interesantes y al mismo tiempo más desconocidos del mundo multimedia: la música. Hemos entrevistado a José Manuel Berenguer, músico y artista multimedia, para que nos hable sobre los procesos de trabajo relativos a este aspecto, las herramientas que pueden utilizarse en la integración de música en multimedia y, de paso, para que nos de su versión de todo el trasfo...
Ferran Giménez Prado, Director del Graduado en Multimedia de la UOC realiza en este artículo un recorrido por el panorama del mundo de la creación multimedia, su naturaleza y contenidos. Al mismo tiempo repasa varios de sus escenarios y revisa los procesos de trabajo aplicados en la producción multimedia.
Parte II: Soda, Jared Tarbell, Joshua Davis y Branden Hall Una línea clara une las presentaciones de Soda, Jared Tarbell, Joshua Davis y Branden Hall en el Offf de 2005: en un festival que se presenta a sí mismo como «festival internacional de arte digital y música electrónica», todas ellas pusieron un especial énfasis en la programación y, en el caso de Soda y Jared Tarbell, además en las posibilidades del uso de lo...
Parte I: Yugo Nakamura, Preloaded, Perfórnika, Umeric, Dobubleyou, Inklude y WYSIGYG Yugo Nakamura (Japón): Sin duda alguna, previa disculpa del señor Joshua Davis (el otro gran nombre del OFFF 05), las palabras ‘Yugo Nakamura’ fueron las más repetidas durante los tres días que duró el festival, no en vano, tras ese nombre se esconde un verdadero genio de la creación digital. Lo que Nakamura presentó a un...
Introducción El festival internacional de arte digital y música electrónica OFFF volvió a la ciudad que le vio nacer, Barcelona, en su quinta edición, celebrada los pasados días 12, 13 y 14 de mayo. El OFFF ha cumplido años con una salud envidiable, ubicándose en un entorno perfectamente capaz de satisfacer las demandas generadas por un evento de éstas características (el CCCB) y con una capacidad de generar expectac...
Uno de los comunicadores de la Red con mayor proyección dentro y fuera de nuestras fronteras nos explica las claves de la blogosfera, reflexiona sobre el futuro más inmediato del periodismo digital y va preparando el terreno para la convergencia de medios que no dentro de mucho se dará en Internet.
Fecha: 1-3 Febrero Asistencia: media Temática: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías Arte Ilegal se presenta dentro de Copyfight, un ‘acontecimiento cultural’ dedicado a cuestionar las formas de la explotación actual de los derechos de autor. Si de algo puede criticarse a Copyfight es de un cierto populismo. Tanto en julio del año pasado en el CCCB como la semana anterior a Arte Ilegal, en Copyfight,...
El concepto sobre el que se había planteado la programación, 'Objetos vivos, espacios sensibles', quedó perfectamente explicado con las intervenciones de nombres de importancia como el novelista Bruce Sterling, el artista Theo Jansen, los ilustradores de Studio Grangel o los creadores digitales nipones Iroshi Ishii y Toshio Iwai.
Este artículo pretende una aproximación interdisciplinar a la combinación entre música, imagen y tecnologías multimedia. Javier Maculet nos habla de su bagaje profesional en diversos proyectos musicales y multimedia para tratar de acercarnos a las múltiples combinaciones posibles entre estos aspectos y extraer algunas conclusiones.