Artículos sobre: Herramientas
Este artículo está destinado tanto para profesionales cómo para principiantes que se estén iniciando en el mundo de la fotografía. Tiene cómo finalidad proporcionar los conocimientos necesarios mediante los que descubrirás qué cámara digital usar y los complementos que necesitarás para poder ofrecer el mejor contenido multimedia para tus proyectos online.
Nahuel Sotelo, front-end developer en Shibsted Spain, fue el encargado de ofrecer una de las charlas en la pasada edición de marzo de #webcat en la que habló sobre GULP, una herramienta de automatización de tareas.
El pasado 26 de enero tuvo lugar un nuevo encuentro de la WordPress Barcelona en el que Àngel Ayach fue el encargado de explicar qué es WordPress, cómo se instala y configura y, finalmente, cómo se pone en marcha.
WordPress Barcelona organiza periódicamente charlas dirigidas a usuarios y desarrolladores del popular gestor de contenidos WordPress.
Novedades en WordPress 4.3 – 4.4José Conti(@josecontic), desarrollador de software.
Encuentro de la WordPress Barcelona abierto a todos los interesados en conocer más a fondo el popular gestor de contenidos WordPress. Celebrado el pasado 22 de septiembre de 2015, José Conti ex...
Los días 22 y 23 de abril tuvo lugar la WordCamp Barcelona 2015. Las WordCamps son conferencias ocasionales, organizados localmente que cubren todo lo relacionado con WordPress. La primera de ellas se celebró en 2006 en la ciudad de San Francisco, que duró un día y contó con más de 500 asistentes. La WordCamp Barcelona es un evento anual en la que se encuentran desarrolladores y usuarios del popular gestor de conteni...
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En esta ocasión Eduardo Turiño nos aporta una visión sorprendente sobre el proceso de creación de software. Eduardo nos da herramientas para seguir paso a paso este proceso.
El consumo de contenidos audiovisuales a través de la red ha experimentado un espectacular crecimiento desde que aparecieron los primeros portales de vídeo en torno al 2005. En este artículo el autor pone en contexto la situación de la distribución de vídeo en la red en la actualidad.
Telenoika es una comunidad de creadores audiovisuales registrada como asociación cultural desde el 2000. Funciona como plataforma de acontecimientos artísticos, sociales y culturales ligados a la experimentación y a la creación con tecnologías audiovisuales. La organización se creó para responder a una carencia de acciones y espacios dedicados a la emergente cultura de la videocreación en directo.
Alba G. Corral es capaz de concebir innumerables ambientes y paisajes digitales abstractos utilizando el código para materializar herramientas visuales. Esta artista madrileña consigue amplificar la música del plano auditivo al visual gracias a la creación de atmósferas narrativas, abriéndonos nuevos mundos delante de nuestros ojos.
En este ejemplo vamos a detectar si un objeto que llevamos literalmente “pegado” a nuestro cursor del ratón (un círculo rojo), colisiona con un número aleatorio de otros objetos (varios círculos verdes) dispuestos a lo largo de nuestro canvas. Además informaremos al usuario/a mediante texto de si se está produciendo la colisión o no.